El organismo previsional confirmó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán un nuevo aumento el próximo mes. De cuánto será el incremento.
Tras conocerse la inflación del mes de junio, la cual fue de 4,6%, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decidió aplicar un considerable incremento a la Asignación Universal por Hijo (AUH) a percibirse en el mes de agosto.
Este nuevo ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de aquellas familias que perciben este beneficio.
Los titulares de la AUH verán un aumento en sus haberes mensuales, pasando a cobrar un total de $81.025. No obstante, ANSES retendrá el 20% de este monto, destinado a asegurar el cumplimiento de las obligaciones sanitarias y escolares, resultando en un pago neto de $64.820. En caso de tener hijos con discapacidad, el monto bruto ascenderá a $252.238.
Además de la Asignación Universal por Hijo, en agosto se implementarán varios adicionales importantes. El Ministerio de Capital Humano liquidará la Tarjeta Alimentar, destinada a cubrir necesidades alimenticias, con montos diferenciados según la cantidad de hijos:
$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres o más hijos.
Otro beneficio clave será el Complemento Leche, dirigido a madres con niños en edad de lactancia o embarazadas, incluyendo a las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este complemento ascenderá a $29.211 en total para abril.
Finalmente, los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social (ambos compatibles con la AUH) ofrecerán un adicional de $78.000 a las personas que no cuenten con un empleo formal por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este apoyo busca incentivar la reincorporación laboral y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
Los beneficiarios de ANSES pueden conocer su fecha y lugar de cobro a través del sitio web oficial, www.anses.gob.ar. Los usuarios deben ingresar a la sección “mi ANSES” utilizando su número de CUIL y su Clave de la Seguridad Social.
En caso de no contar con una clave, es posible generarla en el momento siguiendo las indicaciones proporcionadas en la plataforma. Una vez dentro de “mi ANSES”, los beneficiarios deben seleccionar la opción “Cobros” y luego elegir “Consultar fecha y lugar de cobro”.
En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Tot...
“Cuidarse también es cosa de hombres” es el lema de esta campaña que impulsa el Municipio de Río Grande. La misma está destinada a hombres y d...
La Agencia de Innovación de la Provincia, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, llevó adelante una nueva acción solidaria con impacto educ...
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una compleja intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accid...