Ante las bajas temperaturas que se vivieron en los últimos días en la ciudad y la falta de infraestructura social básica para la prestación de servicios de agua y de gas en los barrios ubicados en la zona alta de Ushuaia por parte de los organismos provinciales responsables, desde la Municipalidad se intensificó la presencia, acercando servicios básicos ante la emergencia.
Desde la semana pasada se viene realizando un intenso trabajo de articulación entre las secretarías de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Hábitat y Ordenamiento Territorial para garantizar la provisión de agua de red y leña a los vecinos y vecinas que más lo necesitan.
Durante el día sábado trabajaron junto a las cuadrillas la concejala Laura Ávila, la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches y el Secretario de Medio Ambiente Damián De Marco, quienes fueron acompañados por los equipos y áreas operativas de la Municipalidad.
Durante el operativo, se trabajó junto a los vecinos y vecinas en la descarga y traslado de materiales y se dialogó sobre sus necesidades y preocupaciones ante las bajas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días.
El Secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco informó que “la Municipalidad tiene el recorrido de agua habitual en lugares que no tienen red, porque la DPOSS provincial no lleva la red de agua. En esos barrios, acercamos agua de red a los vecinos y vecinas durante todo el año. El problema que tenemos ahora en algunos barrios que tienen solvencia propia todo el año, es que se les han congelado las mangueras y las cañerías, por lo que tuvimos que acercarles el servicio también a estos lugares, con las complejidades geográficas que tienen estos barrios altos”.
Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...
A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...