Concluyó el Ciclo Virtual sobre los Derechos Argentinos en Malvinas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 5. Jul

Concluyó el Ciclo Virtual sobre los Derechos Argentinos en Malvinas

Tamaño de la letra A

Con una importante participación de público culminó el ciclo de charlas virtuales organizado por la Municipalidad de Ushuaia sobre los derechos argentinos en Malvinas. El Coordinador de Asuntos Malvinas del Municipio, VGM Walter Batista dijo “Esto demuestra la importancia y la vigencia que Malvinas tiene no solo en nuestra provincia sino también en distintas partes del país. Pero lo fundamental, es conocer en profundidad nuestros derechos. Por eso planificamos estos encuentros”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas brindó una serie de tres charlas virtuales sobre los derechos argentinos en las islas, la historia de  María Sáenz y las mujeres en Malvinas y los recursos naturales.
Fueron tres encuentros organizados en el marco del mes de los derechos argentinos sobre Malvinas, que rememora el 10 de junio como el día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, islas y sector antártico.
El Coordinador de Asuntos Malvinas del Municipio, VGM Walter Batista, destacó que “contamos con una muy buena respuesta de parte de la ciudadanía con esta actividad, ya que hemos crecido mucho en la participación entre una charla y otra. Esto demuestra la importancia y la vigencia que Malvinas tiene no solo en nuestra provincia sino también en distintas partes del país. Pero lo fundamental, es conocer en profundidad nuestros derechos. Por eso planificamos estos encuentros”.
Batista también mencionó que “estas acciones cuentan con el acompañamiento del Centro de Ex Combatientes de Malvinas (CEMU), la Fundación Malvinas y la subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas del CEMU”.
Por su parte, la subsecretaria del área, Cecilia Fiocchi indicó que desde el municipio se gestionan distintas acciones para en estos momentos de aislamiento social, preventivo y obligatorio continuar generando actividades con las nuevas plataformas digitales para difundir nuestros derechos sobre Malvinas en conjunto con la comunidad de Ushuaia.
Finalmente expresó que “tuvimos 60 inscriptos los cuales en su gran mayoría fueron jóvenes, lo que muestra el compromiso de las nuevas generaciones con estos temas. Nos propusimos además visibilizar la historia de las mujeres en Malvinas y su rol dentro de la vida en las islas antes de la usurpación británica y finalmente el aspecto referido a los recursos naturales del archipiélago”.
Las charlas estuvieron a cargo del Licenciado en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales, Facundo Gabas.


Dom 19. Oct

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, qu...

Dom 19. Oct

Un grupo de ladrones ingresó al Museo del Louvre de París y se llevó joyas de la colección de Napoleón.

Dom 19. Oct

Este sábado el microestadio Cochocho Vargas se colmó de alegría, música y emoción con la presencia de más de 4 mil mujeres que participaron del ...

Dom 19. Oct

Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativ...