“El pago de Ganancias generará menos consumo y más desempleo en Tierra del Fuego”, alertó López | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 10. Jul

“El pago de Ganancias generará menos consumo y más desempleo en Tierra del Fuego”, alertó López

Tamaño de la letra A

“Lo advertimos durante el debate y la votación del Paquete Fiscal. El senador Pablo Blanco y los diputados Santiago Pauli y Héctor Stefani traicionaron a los trabajadores fueguinos”, dijo la senadora. Según las primeras interpretaciones, los fueguinos que ganen por encima de los 2 millones y medio de pesos comenzarían a pagar el Impuesto a las Ganancias.

 

La senadora nacional, Cristina López, se refirió a la posibilidad que los habitantes de Tierra del Fuego empiecen a pagar el Impuesto a las Ganancias al señalar que “tendría un impacto directo en el consumo interno ya que miles de trabajadores pasarán a ganar un 35% menos por mes”. “Menos consumo es menos ventas y más desempleo”, afirmó.

 

“Lo advertimos durante el debate y la votación del Paquete Fiscal. El senador Pablo Blanco y los diputados Santiago Pauli y Héctor Stefani traicionaron a los trabajadores fueguinos”, expresó.

 

En el mismo sentido, recordó que “se lo avise en los medios al gobernador (Gustavo) Melella hace unas semanas. En vez de pedirle al senador Blanco que no vote el artículo 88 para que los fueguinos no paguemos Ganancias, le tendría que haber dicho que no se siente a dar quórum y que no vote a favor de la Ley Bases, el Paquete Fiscal y las facultades delegadas a Milei”.

 

Respecto a la iniciativa de Blanco de presentar un proyecto de ley para que Tierra del Fuego quede exenta del pago de Ganancias, la senadora López explicó que “nunca se comunicó conmigo por ningún medio y no veo viable presentar algo solo por nuestro caso. Lo primero que nos preguntarían los representantes de otras provincias es: porqué tenemos que votarles un proyecto cuando sus propios diputados y senadores votaron a favor de la Ley Bases y el Paquete Fiscal?”.

 

Según las primeras interpretaciones, los fueguinos que ganen por encima de los 2 millones y medio de pesos comenzarían a pagar el Impuesto a las Ganancias.

 

López manifestó que “en Tierra del Fuego muchas veces los salarios de los trabajadores apenas alcanzan para cubrir sus necesidades por el alto costo de vida, los alquileres por las nubes, las tarifas de servicios impagables y una canasta básica de alimentos que es la más cara del país”.

 

Y alertó: “cobrar Ganancias en Tierra del Fuego podría provocar que trabajadores y profesionales se vayan a otras provincias donde vivir cueste menos. Además que tendría un impacto directo en el consumo interno, miles de trabajadores pasarán a ganar un 35% menos por mes. Menos consumo es menos ventas y más desempleo”.

 

“Hay que esperar la reglamentación del Paquete Fiscal, si Tierra del Fuego no aparece como excepción empezaríamos a pagar Ganancias”, finalizó.


Jue 6. Nov

La presentación se realizó en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos y vecinas de la ciudad. El audiovisual, realizado por Roberto T...

Jue 6. Nov

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto...

Jue 6. Nov

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudad...

Jue 6. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno cent...