El Gobierno de la provincia firmó un acuerdo marco de cooperación de firma digital con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Cámara Ushuaia, y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Los profesionales destacaron la importancia de contar con este instrumento ya que permite a los profesionales continuar funcionando y trabajando en esta época de pandemia.
En ese sentido, el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila consideró que “es un gran avance para la Provincia y los profesionales a fin de continuar su labor mediante herramientas digitales” y remarcó la “necesidad de mejorar los sistemas informáticos como la firma digital y los expedientes administrativos y judiciales digitales para reducir el uso del papel”.
Por su parte el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Cámara Ushuaia, Ricardo Chiarvetto evaluó que “es un mecanismo alternativo dado que en determinadas circunstancias como la pandemia, permite que se pueda continuar funcionando y trabajando y que las prestaciones sean on-line, sobre todo en aquellos informes especiales, certificaciones, auditorías que determinados organismos de control necesitan para verificar y cumplir con las normas por parte de la actividad pública y privada”.
Respecto a la firma, la presidenta del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Susana Sosa valoró que los abogados puedan solicitar su firma digital, debido a que “es una herramienta de excelente simplificación de todo tipo de presentaciones que tengan que hacer” y precisó que “aspiramos que en la mayor brevedad se pueda utilizar en todos los sistemas provinciales, sean judiciales, del colegio o ámbitos administrativos”. A su vez, remarcó que “es una muy buena convocatoria porque es fundamental para la simplificación de todo tipo de trámites, y ese es uno de los ejes de trabajo del Colegio Público de Abogados de Ushuaia”.
De igual modo, expresó que “desde hace tiempo estamos detrás de esta firma digital y la normativa está desde hace años tanto a nivel nacional como local, pero no estaba en nuestra cotidianeidad. Hablamos con la parte de informática de Gobierno para ver cómo instrumentarla y facilitársela a los abogados” asegurando que “es un trámite sencillo, hay que pedir turno, acercarse a Casa de Gobierno para realizar la registración y después aprender a usarla para comenzar a implementarla”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades informa a la comunidad que retomará sus actividades e...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, colocó junto a vecinos la cartelería que informa a la...
Durante el mes de mayo, llega una nueva programación de recitales en la pantalla gigante del Parque de los 100 Años, con el objetivo de que las y ...
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas ...