Así lo expresó el intendente Martín Perez en el marco del primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) que se realiza en Comodoro Rivadavia, junto a otros intendentes de la región.
En dicho foro, organizado por los intendentes Martín Perez de Río Grande, Othar Macharashvili de Comodoro Rivadavia, Pablo Grasso de Río Gallegos y Marcos Castro de Viedma, el intendente de Río Grande abordó diversas temáticas que afectan a nuestras ciudades en el contexto nacional, y llamó a defender las autonomías municipales.
Durante la apertura del Foro, Martín Perez destacó el encuentro y detalló los desafíos colectivos que afrontan sus ciudades. En primer lugar mencionó el enorme perjuicio que ocasiona la paralización de la Obra Pública por decisión del Gobierno Nacional, subrayando la importancia de explicar la necesidad de estas obras para nuestros vecinos y vecinas. "En mi ciudad tenemos 10 obras nacionales paralizadas, que empleaban directamente a 200 trabajadores. Imaginen el impacto que tiene esta situación", ejemplificó el Intendente.
Además, Perez se refirió a la decisión nacional de recortar los subsidios al transporte público, señalando su repercusión en la calidad de vida de nuestros vecinos, especialmente en los sectores más vulnerables.
Respecto al proceso de desmalvinización, el intendente Martín Perez manifestó su preocupación por la falta de acción y expresión de la Cancillería Argentina frente a la ocupación extranjera en el Atlántico Sur.
Por último, enfatizó la importancia del cuidado ambiental como parte del desarrollo económico y la soberanía, y respaldó la defensa de la 19640 y la construcción de un puerto en Río Grande por parte del Grupo Mirgor.
El FOPCA, celebrado en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, contó con la participación de intendentes, empresarios, sindicalistas, analistas especializados, científicos, inversores y funcionarios públicos, tanto nacionales como provinciales, con foco en la industria, energía, pesca, alimentos, innovación, logística, puertos y urbanismo.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...