El presidente chileno, Gabriel Boric, envió una nota de protesta a Argentina tras los dichos de la ministra, Patricia Bullrich, en relación a la presencia de integrantes de la organización terrorista Hezbollah, en el norte del país trasandino. "Me parece que es tremendamente importante que las autoridades sean responsables en sus declaraciones", destacó.
El jefe de Estado chileno le exigió "a la ministra de Seguridad argentina que si tiene antecedentes los entregue y que colabore, pero que no haga antecedentes así, al ‘tun tun’ y a la rápida, sin probar absolutamente nada".
"Me parece que es tremendamente importante que las autoridades sean responsables en sus declaraciones y afirmaciones", destacó este martes Boric, minutos antes de que la ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, desmintiera a la funcionaria argentina.
Sobre las declaraciones en sí, "Nosotros vamos a defender la integridad de Chile y me parece que es tremendamente importante que las autoridades sean responsables en sus declaraciones y afirmaciones", afirmó el mandatario.
"Chile no ampara a ningún grupo terrorista, ni en su territorio ni fuera, y todos quienes comentan actos delictuales, actos ilícitos, en nuestro territorio van a ser perseguidos, como hemos demostrado muy claramente", agregó.
A continuación, Boric indicó que "si la ministra de Seguridad argentina tiene antecedentes serios, que los entregue en las instancias judiciales que corresponden y que se comunique a través de Cancillería".
"Estas declaraciones por la prensa al ‘tun tun’, a mí por lo menos no me parecen, y vamos a hacer llegar una nota de protesta también mediante Cancillería (…). Yo exijo respeto para con nuestro país", cerró.
Bullrich generó polémica en el país vecino a raíz de una declaración referida a la extensión de la red terrorista de Hezbollah. La ministra había enunciado que "la Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas, una directa y otra aliada a Irán, que son del Hezbolláh que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina".
"También se ha visto en el último tiempo presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú, y se detuvieron a dos personas de Hezbolláh en la ciudad de San Pablo", explicó la ministra.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...