Concejo analiza en Comisión el proyecto que crea el Programa Banco Solidario de Medicamentos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 4. Abr

Concejo analiza en Comisión el proyecto que crea el Programa Banco Solidario de Medicamentos

Tamaño de la letra A

El Cuerpo legislativo se reunió este jueves en comisión de Calidad de Vida y Turismo, con el fin de recibir la mirada de profesionales farmacéuticos y médicos en torno a un proyecto de ordenanza que se encuentra bajo estudio y que busca crear en el ámbito municipal el Programa Banco Solidario de Medicamentos, impulsado por la concejala Yésica Garay.

Durante el diálogo, el farmacéutico Guillermo Segui, de amplia trayectoria profesional y de gestión; el Dr. Matías Soria y el presidente del Colegio Provincial de Farmacéuticos, Vicente Guzzi, coincidieron en que es un proyecto beneficioso remarcando la obligatoriedad de que toda la cadena de distribución esté bajo la responsabilidad de un profesional farmacéutico, y la importancia de que la autoridad de aplicación “sea una autoridad sanitaria competente”.

Además, los expositores compararon este programa con otros ya existentes en el ámbito nacional como el Programa Remediar y el Programa Sumar, para estudiar “opciones para vincularlos a esta alternativa”, según sugirieron. Sobre esto, Garay aclaró que “no viene a suplir programas ya existentes, sino que crea herramientas para que el Ejecutivo pueda firmar convenios”. “Es una necesidad sanitaria económica y social del momento”, apuntó Garay.

Este programa tiene por objeto “recibir medicamentos en buen estado para ser expedidos sin cargo a vecinas y vecinos de la ciudad, sin cobertura médica que los requieran por prescripción médica verificable”, según consta en los fundamentos. Los mismos serían destinados a residentes de la ciudad “con o sin cobertura médica que se encuentren en vulnerabilidad social, económica o sanitaria”, explica.

El Banco se abastecería de fármacos adquiridos mediante donaciones de laboratorios, droguerías, instituciones médicas y sanitarias tanto públicas como privadas, farmacias, centros de salud, profesionales médicos del ámbito público o privado, organizaciones de la sociedad civil reconocidas en similar tarea, como así también de diversos Planes y Programas implementados por el Gobierno nacional y de otras jurisdicciones.

En comisión resolvieron continuar con el estudio de este proyecto incorporando la mirada de otros actores. En este sentido, es que al término del encuentro acordaron cursar invitación al Ministerio de Salud.


Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...

Mié 30. Abr

Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...