Melella: “Argentina, en medio de esta pandemia, se pone de pie en muchos aspectos, desde la investigación científica hasta el desarrollo tecnológico” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 18. Jun

Melella: “Argentina, en medio de esta pandemia, se pone de pie en muchos aspectos, desde la investigación científica hasta el desarrollo tecnológico”

Tamaño de la letra A

El Gobernador se refirió a la fabricación del primer respirador artificial por parte del Grupo Mirgor en la ciudad de Río Grande, destacó que la producción va a permitir satisfacer la demanda nacional y se tendrá la posibilidad de exportar. Argentina pasa de producir 30 respiradores por mes a 275 por semana.

Gustavo Melella destacó la generosidad de las empresas, quienes miraron la necesidad del país y comenzaron a trabajar en esta producción. “Argentina, en medio de esta pandemia, se pone de pie en muchos aspectos, desde la investigación científica hasta el desarrollo tecnológico” evaluó el Mandatario.
 
En ese sentido, relató que “la empresa Leistung de Córdoba venía produciendo cerca de 30 respiradores por mes porque era así su proceso productivo, así que junto a la Industria de Tierra del Fuego, se pusieron a desarrollar un convenio aplicando toda la tecnología, de una industria que vino muy castigada en los últimos 4 años”.
 
“Hoy la realidad es que la Argentina pasa de producir 30 por mes a 275 por semana. En un mes, el país va a tener todo el abastecimiento de respiradores que necesita para el peor de los escenarios” aseguró.
 
De igual modo, consideró que “La industria nacional, no solo la fueguina, demuestran que pueden y este Gobierno nacional lo ha hecho, como también lo hicieron los y las trabajadoras y las empresas, creo que es una gran notica para nuestro país y da mucha tranquilidad”.
 
Respecto a la producción comentó que “hablábamos con los ministros Matías Kulfas y Ginés González García, quienes se han puesto el proyecto al hombro y hay que reconocerlo, esto va a satisfacer la demanda nacional y Argentina va a tener la posibilidad de exportar a países cercanos”.
 
En ese sentido señaló que “hasta este momento se importaban, la Argentina ha comprado en China porque no había otra posibilidad, solamente la producción en Córdoba, con quienes también hay que destacar su generosidad porque podrían haberse encerrado en sí mismo y sin embargo miraron la necesidad del país y se pusieron a trabajar con la empresa Argentina y ha dado los resultados que tenemos, es decir, iniciar a producir y con un desarrollo tecnológico muy grande”.
 
“La mitad de las piezas se producen en el país y en la provincia con lo cual habla de un desarrollo tecnológico de una industria que fue castigada en los últimos 4 años” aseguró Melella y remarcó que “uno recorre el lugar y ve como las trabajadoras y los trabajadores nuestros, han puesto todo su conocimiento y corazón para este desarrollo que se logró en menos de 2 meses”.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...