Este miércoles, el Gobierno, a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, oficializó el cierre de las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtieron que podría tratarse de unos 500 trabajadores despidos.
El gobierno nacional oficializó este miércoles el cierre de todas las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). La medida quedó plasmada la Resolución 7/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Patricia Zulema Roldan, Alejandro Fabio Pereyra y Juan Martin Ozores, los interventores designados por el Gobierno en ese organismo.
Tras la oficialización de la medida, el Gobierno militarizó las delegaciones provinciales del Enacom e impide la entrada a sus trabajadores. Son más de 500 las personas despedidas.
En la resolución, en el artículo 2, indica que habrá "un período de transición de SESENTA (60) DÍAS desde la fecha indicada en el artículo 1º a fin de atender y reasigna las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales".
Por otra parte, dispuso que "una dotación mínima de agentes que garantice la realización de las tareas de cierre y que elabore un inventario patrimonial actualizado de todos los bienes asignados y radicados en cada una de las delegaciones provinciales", indicó el escrito hoy.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...