Milei confirmó la baja 70.000 contratos de empleados públicos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 26. Mar

Milei confirmó la baja 70.000 contratos de empleados públicos

Tamaño de la letra A

El presidente Javier Milei habló en el marco del International Economic Forum (IEFA) que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario anunció que dará de baja 70 mil contratos de empleados públicos. En su presentación destacó la baja de la inflación y consideró que “la verdadera inflación de febrero fue del 7 %, la estamos metiendo dentro de un dígito”.

El presidente habló de las medidas que tomó en los primeros 100 días en el cierre del IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios. Los contratos que se darán de baja son los que vencen el próximo 31 de marzo.

Javier Milei confirmó que en los próximos días dará de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que vencen el 31 de marzo.

“Estamos convencidos de llevar adelante un ajuste fiscal, que tiene mucho de motosierra y licuadora. Si lo queríamos hacer rápido, teníamos que hacer las dos cosas. Hay mucho de ambas hoy en día. Entre ellas, eliminamos la obra pública de cuajo, de lo que estoy orgulloso y algo a lo que toda la gente de bien debería oponerse. Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias. Echamos 50.000 empleados públicos. Se dieron de baja contratos. Van a caer 70.000 contratos más”, destacó.

“creamos un mecanismo para que las familias de ingresos medios que van a los colegios privados de cuotas bajas, básicamente tuvieran un mecanismo de contención para que los chicos no perdieran el colegio al que asistían y no tener que estar sufriendo el shock de estar cambiando de colegio. Es decir, también tuvimos una fuerte perspectiva social en lo que estamos haciendo”, completó.

Milei aseguró que la Argentina vivió durante los últimos veinte años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación “miserable” y aseguró que en la tercera semana de marzo “se frenó la suba de precios”.

Además, Milei destacó la baja de la inflación y consideró que “la verdadera inflación de febrero fue del 7 por ciento, la estamos metiendo dentro de un dígito”.

Junto a su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, dijo que con “el jefe” -como llama a su hermana- “teníamos claro que si ganábamos era porque la gente estaba harta del populismo”.

Ante expertos de distintos países, dijo estar “orgulloso” de haber dado de baja la obra pública porque se trata de un “foco de corrupción”.

“Estamos haciendo un ajuste mucho más fuerte que el que preveían los analistas con una economía que está cayendo menos”, señaló.

El presidente se mostró confiado en que la economía argentina experimentará un recuperación en V, rápida.

Pronosticó, que en la elección de medio término “vamos cambiar la configuración del Congreso y vamos a poder meter todas las reformas que ahora no nos dejan”.


Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...