RadioUNTDF abre sus puertas a locutores/as y docentes fueguinos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 13. Feb

RadioUNTDF abre sus puertas a locutores/as y docentes fueguinos

Tamaño de la letra A

La radio de la UNTDF se suma a la conmemoración global propuesta por UNESCO y abre sus puertas para que profesionales de la voz, estudiantes de comunicación y docentes fueguinos puedan grabar locuciones para usos didácticos o profesionales.

Cada 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio (DMR), fecha propuesta por los Estados miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU. El tema del Día Mundial de la Radio en 2024 arroja luz sobre el notable pasado, el presente relevante y la promesa de un futuro dinámico de la radio. Sitio oficial https://www.unesco.org/es/days/world-radio/radio-next-century

En este sentido y siguiendo la tradición, la radio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, A.eI.A.S. RadioUNTDF adhiere a la conmemoración que particularmente este año invita a los medios radiales a #Involucrarse

La radio entró en el segundo siglo de vida y aunque estadísticamente es popular y goza de la confianza de las audiencias– cada vez más se enfrenta a crecientes desafíos que nos presentan, por ejemplo, las plataformas digitales, las redes sociales, las divisiones generacionales, la situación política y social. Por otro lado, muchos medios contraen deudas o aparecen dificultades económicas y financieras por un mercado publicitario débil, sostienen desde la ONU.. “Vivimos en una época donde los profesionales del sector, como proveedores de servicios, se ven afectados por los costos y la competitividad” comentó la Jefa del Depto. Radio Elizabeth Furlano.

Es en este contexto, y siguiendo la propuesta de la ONU/UNESCO de #Involucrarse, es que la radio universitaria ofrece a profesionales fueguinos de la voz (locutores, locutoras, coreutas, cantantes), o estudiantes de comunicación y docentes de todos los niveles, la posibilidad de poder grabar locuciones para usos didácticos o profesionales, sin erogación alguna en la sede Thorne 302 en la ciudad de Río Grande El proyecto consiste en “disponer del espacio para la comunidad de contar con un par de horas semanales para que las y los interesados puedan producir el material sonoro que necesiten, grabado con calidad profesional y luego lo editen en su hogar.

Consideramos que puede resultar una herramienta útil sobre todo para quienes no cuentan con equipos propios y más aún para docentes que están experimentando en las aulas con sonidos” informaron desde RadioUNTDF. Para reservar un turno de grabación las personas interesadas deben contactarse a través del mail: fm106.9@untdf.edu.ar Asunto: locución/grabaciónturno.


Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Re...

Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la ...

Mié 29. Oct

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señ...

Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue en...