Oficializan la ley de la Cruz Roja, una de las primeras votadas en forma virtual | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 8. Jun

Oficializan la ley de la Cruz Roja, una de las primeras votadas en forma virtual

Tamaño de la letra A

La ley de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja (27.547), que regula la relación entre la organización y el Estado fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece condiciones y garantías del trabajo de la Cruz Roja en territorio nacional por cuestiones humanitarias en asistencia a los poderes públicos en épocas de paz, conflictos armados o disturbios internos.

La nueva Ley, aprobada a fines de mayo en una sesión virtual del Senado de la Nación, formaliza la relación de la Cruz Roja con las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los municipios.
 
El texto especifica que la intervención de la organización podrá ejercerse en situaciones de desastres o emergencias públicas, en tiempos de paz o en conflictos armados.
 
Mediante esta ley, rige la autorización a la Cruz Roja Argentina para desarrollar actividades de carácter humanitario en todo el territorio de la República.
 
También se otorga el permiso formal para hacer uso de su emblema distintivo, según lo dispuesto en instrumentos internacionales.
 
Para ello se considerará al emblema distintivo y de la denominación Cruz Roja Argentina registrados de pleno derecho ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, a todos los efectos legales, sin necesidad de otro trámite, agrega el texto.
 
La ley establece que "los voluntarios desarrollan su labor por su libre determinación, de un modo gratuito, altruista y solidario sin recibir por ello remuneración, salario o contraprestación alguna y la relación que mantienen con Cruz Roja Argentina es ajena al ámbito de la legislación laboral y de la previsión social".
 
La Cruz Roja Argentina es una sociedad de socorro voluntaria, auxiliar de los poderes públicos en el ámbito humanitario, con carácter de asociación civil de bien común y sin fines de lucro, con personería jurídica única y de derecho privado.
 
Actúa, en todas las circunstancias, de conformidad con sus estatutos y reglamentos aprobados por las autoridades competentes, los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, el estatuto y reglamento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, y las resoluciones adoptadas por la Conferencia Internacional y el Consejo de Delegados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Para leer la ley completa: bit.ly/3cFZHUx


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...