El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció hoy un conjunto de 210 medidas y proyectos de ley que apuntan a subir los estándares de transparencia y anticorrupción en el Estado.
"Hoy presentamos la Estrategia Nacional de Integridad Pública, documento que agrupa 210 medidas para mejorar los estándares de transparencia, integridad y anticorrupción", dijo el mandatario en conferencia de prensa.
Boric recibió de parte del secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde; la subsecretaria de dicha cartera, Macarena Lobos, y la secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, la Estrategia Nacional de Integridad Pública, política pública orientada a mejorar los estándares de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en Chile.
El plan se divide en cinco categorías: función pública, recursos públicos, transparencia, política y sector privado.
Un proyecto de ley que prohíbe el tránsito del mundo privado al público y viceversa en casos de conflicto de interés; un proyecto para restringir la contratación de parientes en altos puestos del Estado; inhabilidad de diez años para ejercer cargos tras condenas por corrupción; la creación de un portal único de cuentas públicas de las instituciones del Estado, son algunas de las iniciativas.
"En Chile no debiera haber espacio ni complacencia con las faltas a la probidad, con los abusos, la impunidad, ni para quienes buscan sacar provechos personales a partir de los recursos de todos los chilenos, incluso hay ocasiones en que no son recursos contables necesariamente en dinero, sino también posiciones de poder para aprovechar privilegios injustos que terminan horadando el sentido más profundo de la función pública", afirmó Boric, citado por la agencia Sputnik.
En su Cuenta Pública de 2022, Boric se comprometió a implementar una Estrategia Nacional de Integridad Pública que recogiese los lineamientos compartidos por la Comisión Engel, la OCDE y la Contraloría General de la República; mientras que en la Cuenta Pública de 2023, comprometió su lanzamiento para diciembre de este año.
Un escándalo de corrupción denominado Caso Fundaciones, divulgado este año por medios locales y en el que se vieron involucrados miembros del Gobierno, destapó el traspaso de dinero fiscal a fundaciones afines al Ejecutivo.
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia ...
El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación ...
La Legisladora Provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, confirmó que el proyecto de Presupuesto 2025 tomará estado parlamentario el próximo 17 de...
El domingo pasado se llevaron adelante las finales del Torneo Clausura, certamen organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego, con el acom...