Brasil superó los 500.000 contagios de coronavirus y avanza con el uso de hidroxicloroquina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 31. May

Brasil superó los 500.000 contagios de coronavirus y avanza con el uso de hidroxicloroquina

Tamaño de la letra A

Brasil superó los 500.000 casos confirmados de coronavirus y cerca de llegar a 30.000 personas fallecidas, desde el gobierno informaron que recibieron dos millones de dosis de hidroxicloroquina de Estados Unidos, quien además se comprometió a donar 1.000 respiradores en el contexto de la “antigua cooperación bilateral en materia de salud”.

Con 16.409 casos y 480 fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, Brasil sumaba 514.849 contagios y 29.314 decesos por coronavirus, reportó esta noche el Ministerio de Salud.
El gobierno recibió dos millones de dosis de hidroxicloroquina de Estados Unidos para tratar a enfermos de coronavirus, pese a que no es recomendado por la OMS, y anunció un programa de cooperación sanitaria entre ambos países.
 
La hidroxicloroquina, un medicamento usado habitualmente para tratar la malaria, será aplicada a “ayudar a los enfermeros, médicos y profesionales de la salud de Brasil contra el virus” y también “para el tratamiento de los brasileños infectados”, dijo la cancillería en un comunicado.
 
Esa sustancia es defendida como un medicamento efectivo contra el coronavirus por los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que no existen estudios científicos que confirmen esa hipótesis.
 
La OMS instó a los gobiernos a evitar su uso, pues no se comprobó el supuesto efecto benéfico y, en cambio, se estableció que puede causar otros males, como arritmias cardíacas y eventuales infartos.
 
La nota de la cancillería agregó que Estados Unidos se comprometió a donar al país 1.000 respiradores en el contexto de la “antigua cooperación bilateral en materia de salud”.
 
Brasil y Estados Unidos “continuarán en una estrecha coordinación en la lucha contra la pandemia”, así como “en la respuesta regional en curso para salvaguardar la salud pública” y en “limitar todavía más la diseminación del coronavirus”, concluyó el documento.
 
Pese a que Brasil es el segundo país con más contagios de coronavirus y el cuarto con más muertes por esa enfermedad en todo el mundo, muchas de sus regiones confirmaron que mañana comenzarán a relajar las medidas adoptadas en los últimos dos meses para contener la propagación del virus.
 
Entre ellas figura el estado San Pablo, el más rico y poblado del país, y el que más casos y fallecimientos por coronavirus registra dentro de Brasil.


Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...