El 22 de noviembre se conmemoran 74 años de gratuidad universitaria en Argentina, un hito histórico que se erige como un pilar fundamental de la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a la educación superior.
Como política pública, la gratuidad universitaria ha demostrado su capacidad para mitigar las barreras socioeconómicas que históricamente habían limitado el acceso a la educación superior y resulta un factor clave en los procesos de movilidad social ascendente. Hoy, ante el paradigma político emergente que busca redefinir el rol del Estado como garante de derechos, se posiciona como una herramienta clave para promover una sociedad cada vez más justa y equitativa.
Por eso, quienes integramos la UNTDF reafirmamos que la educación superior constituye un bien público social y un derecho humano universal y que es responsabilidad del Estado garantizar el cumplimiento de ese derecho para toda la comunidad y celebramos un nuevo aniversario de la gratuidad universitaria en Argentina.
Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...
El Comité de Emergencias Provincial, coordinado por la Secretaria de Protección Civil, mantuvo una reunión donde luego monitorear, hacer evaluacion...
El Comando del Área Naval Austral informó que durante las pasadas semanas, efectivos de la Armada Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA)...