Urquiza: “La soberanía no solo es territorial, sino educativa y sanitaria y el Estado debe estar presente” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 21. Nov

Urquiza: “La soberanía no solo es territorial, sino educativa y sanitaria y el Estado debe estar presente”

Tamaño de la letra A

“La población de Almanza crece, y demanda la presencia del Estado. Junto al gobernador Melella acompañamos a las y los fueguinos que requieren de políticas públicas y en ese sentido observamos la necesidad de un destacamento policial en la zona”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto que se realizó ayer en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional en el que también se inauguró el destacamento policial “Soberanía Nacional”, en Puerto Almanza.

La Presidenta del Poder Legislativo, reconoció su entusiasmo por poner en funciones un nuevo espacio policial en la Provincia. “Se trata de la comisaría más austral”, destacó la máxima autoridad parlamentaria, al tiempo que celebró la decisión de nombrarla “Soberanía Nacional”, dado la trascendencia que posee la defensa del territorio Argentino, sobre todo en latitudes como las fueguinas.

Mencionó que Puerto Almanza configura un sitio emblemático, que crece en población y en requerimientos. Precisó que es el Estado, quien debe darles respuestas que tienen que ver con optimizar la calidad de vida de las y los vecinos.

“En estos tiempos se discute la presencia del Estado, pero con el Gobernador seguimos trabajando por la soberanía que no solo es territorial, sino educativa, sanitaria. En este lugar podremos colaborar con todo lo que tiene que ver con la salud y acceso a justicia”, opinó ante la prensa.

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.

Del acto, participaron funcionarios de la administración central; autoridades de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas; excombatientes y veteranos de la guerra de Malvinas; docentes y alumnos de la escuela Provincial Nº 44 “Héroes del Submarino ARA San Juan” y docentes designado para el ciclo lectivo 2024  de la escuela provincial Nº 38 “Presidente Raúl Alfonsín”, de la Base Esperanza, Antártida Argentina.


Mié 10. Sep

Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...

Mié 10. Sep

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...

Mié 10. Sep

El Comité de Emergencias Provincial, coordinado por la Secretaria de Protección Civil, mantuvo una reunión donde luego monitorear, hacer evaluacion...

Mié 10. Sep

El Comando del Área Naval Austral informó que durante las pasadas semanas, efectivos de la Armada Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA)...