El Ministro de Finanzas Públicas de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Guillermo Fernández, presentó ante los Legisladores Provinciales la situación económica de la provincia y la necesidad de aprobar el proyecto de emergencia impulsado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa busca apoyar al sector privado en el marco de la pandemia y reactivar la economía.
El Ministro ofreció información detallada de la crítica situación económica de Tierra del Fuego en lo relacionado a las finanzas públicas, exponiendo pormenorizadamente los recursos con los que se cuenta a la fecha y los necesarios para los próximos meses. En este sentido destacó el déficit mensual que hace muy complejo sobrellevar la situación sobre todo en el marco de la pandemia, teniendo en cuenta la caída abrupta de la recaudación que experimentan tanto el Gobierno Provincial como el Gobierno Nacional y los recursos dispuestos para afrontar la pandemia tanto en infraestructura y servicios de salud como en asistencia a las familias que pasan mayores dificultades.
El Funcionario subrayó además que la pandemia no permite tener previsibilidad económica y que en este marco, resulta fundamental poner en marcha las herramientas incluidas en el proyecto de ley.
Fernández hizo eje en tres puntos fundamentales relacionados al proyecto. En primer lugar la importancia de aprobar el endeudamiento para no perder fuentes de financiamiento especiales dispuestas por el Gobierno Nacional, que significan para Tierra del Fuego 3 mil millones de pesos. En segundo lugar, la necesidad de poner en marcha el programa PROG.R.E.SO que incluye la capitalización del Banco Tierra del Fuego para reforzar la capacidad de otorgar créditos al sector privado, el destino de fondos al Ministerio de Producción y Ambiente para el apoyo a sectores excluidos del sistema financiero y un plan de obra pública como herramienta de motorización de la economía. En tercer lugar, una nueva forma de administrar y gestionar el Estado a través de expedientes electrónicos. En este sentido, destacó la decisión de implementar el sistema de expediente electrónico el 8 de enero lo que permitió que el estado continúe funcionando y brindando servicios en contexto de cuarentena.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción para ...
El gobernador Gustavo Melella acompañó a los candidatos de Fuerza Patria en una caminata multitudinaria por las calles de Tolhuin, donde cientos de ...
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelan...