El Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde detalló en la Legislatura Provincial las medidas tributarias incluidas en el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo tendientes a acompañar al sector privado en el contexto de crisis por la pandemia de Covid-19.
El funcionario detalló los beneficios que ya están vigentes y resaltó la necesidad de profundizar las herramientas para disminuir la carga impositiva sobre los sectores de la economía privada que han sido golpeados por los efectos de la cuarentena.
Entre los principales puntos relacionados al pago de impuestos establecidos en el proyecto, se incluye la suspensión del inicio de ejecuciones fiscales y se prorroga la moratoria vigente hasta el 30 de junio del 2020.
Asimismo, se exceptúa del pago de ingresos brutos por 90 días a los contribuyentes del régimen simplificado como taxistas, remiseros, carpinteros, entre otros.
También se exime del impuesto de sellos a los créditos otorgados por los bancos para el pago de salarios.
Además se prevé trabajar junto al sector privado para establecer beneficios impositivos especiales para aquellos sectores más afectados por la pandemia.
Bahamonde destacó la necesidad de aprobar el proyecto presentado por el ejecutivo por ser una herramienta esencial para fomentar la reactivación económica y sostener los puestos de trabajo.
Axel Kicillof envió una carta abierta a Javier Milei. le pidió diálogo y respeto al federalismo. El gobernador bonaerense denunció un "gesto anti...
El presupuesto provincial para el 2026 comenzará a ser analizado por las y los Legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Economía Nº ...
El titular del área, David Ferreyra, manifestó que “las intervenciones responden a una lógica que venimos trabajando desde fines de agosto y que ...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva edición del programa “Juventudes Ponen ...