El Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde detalló en la Legislatura Provincial las medidas tributarias incluidas en el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo tendientes a acompañar al sector privado en el contexto de crisis por la pandemia de Covid-19.
El funcionario detalló los beneficios que ya están vigentes y resaltó la necesidad de profundizar las herramientas para disminuir la carga impositiva sobre los sectores de la economía privada que han sido golpeados por los efectos de la cuarentena.
Entre los principales puntos relacionados al pago de impuestos establecidos en el proyecto, se incluye la suspensión del inicio de ejecuciones fiscales y se prorroga la moratoria vigente hasta el 30 de junio del 2020.
Asimismo, se exceptúa del pago de ingresos brutos por 90 días a los contribuyentes del régimen simplificado como taxistas, remiseros, carpinteros, entre otros.
También se exime del impuesto de sellos a los créditos otorgados por los bancos para el pago de salarios.
Además se prevé trabajar junto al sector privado para establecer beneficios impositivos especiales para aquellos sectores más afectados por la pandemia.
Bahamonde destacó la necesidad de aprobar el proyecto presentado por el ejecutivo por ser una herramienta esencial para fomentar la reactivación económica y sostener los puestos de trabajo.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...