Investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos (Cidepint) del Conicet y una cooperativa presentaron una pintura antifungicida, con alta resistencia al lavado y menor tiempo de secado, diseñada para viviendas, como resultado de un trabajo conjunto que además permitió realizar una capacitación.
La titular del Conicet, Ana Franchi, celebró los resultados y remarcó que "las características diferenciales de esta gama de pinturas vienen de una investigación y desarrollo tecnológico significativo y es una oportunidad para aprender en conjunto".
Este proyecto "es uno de los ejemplos de por qué es importante la inversión en ciencia y tecnología, ya que permite fortalecer la vinculación tecnológica y la vinculación social. Para el Conicet es un orgullo y un deber poder trabajar con las cooperativas y aportar al desarrollo y mejor calidad de vida de la sociedad", agregó la funcionaria.
Mediante un proceso colaborativo y articulado entre un equipo de investigación del Cidepint/Conicet, que depende de la Universidad de La Plata y el Centro de Investigaciones Científicas, la Cooperativa NCK Tintas Gráficas del partido bonaerense de La Matanza, y la Federación Gráfica Bonaerense, presentaron el desarrollo de esta gama de pinturas.
Se trata de ColorBel, de base acuosa en emulsión tipo látex, para uso en viviendas con características diferenciales, detalló en un comunicado el Conicet.
Las pinturas ColorBel requieren menor tiempo de secado, tienen propiedades antifúngicas y antibacterianas, resistencia a la lavabilidad y gran poder de cobertura.
El proyecto pretende lograr la formulación de la pintura a escala laboratorio, hacer las pruebas en planta piloto y finalmente escalar a nivel industrial obteniendo un producto que se pueda introducir y posicionar en el mercado.
El director del Cipedent Walter Egli resaltó que "es el primer desarrollo en conjunto con una cooperativa, que tiene facetas muy diferentes al trato que se tiene con una empresa. Así que fue muy positivo y espero que se pueda repetir con otras cooperativas que también tienen desafíos internos vinculados a la parte técnica o el acceso al personal calificado".
Egli añadió que "este tipo de desarrollos nuevos sin el apoyo de un centro de investigación o personal calificado, es muy difícil. Además, contaron con el asesoramiento del exterior y de otras empresas".
El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...
La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...
En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...
Para beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA se acreditarán los montos correspondientes a las 00 horas d...