Comisión de Diputados buscará emitir dictamen sobre proyecto de educación a distancia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 19. May

Comisión de Diputados buscará emitir dictamen sobre proyecto de educación a distancia

Tamaño de la letra A

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados buscará hoy emitir dictamen sobre el proyecto que modifica la ley marco del sistema educativo, para habilitar la modalidad "a distancia en situación excepcional" en que se desarrollan las clases, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Desde las 18, a través del sistema de videoconferencia, la comisión que preside Blanca Osuna debatirá una serie de iniciativas de características similares que proponen la modificación del artículo 109 de la Ley 26.206 de Educación Nacional.
 
En la mesa de trabajo estarán un proyecto de la porteña Mara Brawer(Frente de Todos); otro de la misionera Flavia Morales (Frente de la Concordia) y otro de la entrerriana Alicia Fregonese (PRO-Juntos por el Cambio).
 
El texto del proyecto del Frente de Todos amplía el artículo 109 de la ley 26.206, que dice que "los estudios a distancia como alternativa para jóvenes y adultos sólo pueden impartirse a partir de los 18 años de edad" y que "para la modalidad rural y conforme a las decisiones jurisdiccionales, los estudios a distancia podrán ser implementados a partir del Ciclo Orientado del Nivel Secundario".
 
Para innovar, agrega que "como alternativa de extrema excepcionalidad -y durante un período expresamente definido por las autoridades educativas nacionales y/o jurisdiccionales- serán permitidos los estudios a distancia para los niveles y modalidades de la educación obligatoria, toda vez que la asistencia presencial sea inviable por razones tales como epidemias, pandemias, catástrofes naturales u otras circunstancias que impliquen aislamiento geográfico temporario o permanente".
 
"Todos los niveles educativos y modalidades previstas podrán hacer uso de esta opción siguiendo las instancias establecidas en ésta ley. La educación a distancia en la educación obligatoria estará fundamentada en la excepcionalidad de la suspensión transitoria de la escolaridad presencial y conllevará las medidas de reorganización del régimen académico, curricular, pedagógico e institucional que la emergencia educativa a distancia demande. Las causales enunciadas tienen carácter taxativo", completa.
 
En los fundamentos, Brawer aclaró que "la función de la escuela es irremplazable en tanto es un espacio de construcción de lo común, de construcción de ciudadanía a través del intercambio cara a cara con otros"
 
"La posibilidad de desarrollar opciones pedagógicas a distancia debe responder a situación de excepcionalidad y con propósitos de transitar las dificultades concretas que se hayan presentado", insistió.


Mié 30. Abr

En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...

Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...