La ciudad brasileña de Ladario, comenzó este lunes un período de 21 días de ayuno y oración decretados por la Alcaldía para pedir la intercesión divina para combatir los avances del coronavirus.
Ladario, se encuentra en el estado Mato Grosso do Sul, en el centro-oeste del país, cercana a la frontera con Bolivia.
El alcalde, Iranil de Lima Soares, emitió el decreto el viernes pasado porque la ciudad es mayoritariamente “cristiana”, aclaró que “no es obligatorio” cumplir el ayuno y la oración, y que ésta debe hacerse “desde las casas, para evitar aglomeraciones”.
“Resolvimos estimular la fe de las personas para que ellas puedan tener esperanza, para que el momento de pánico no invada el corazón, la mente de ellas”, dijo Lima Soares a periodistas, según la agencia de noticias EFE.
Según el decreto, “la humanidad, en algunos momentos, recurrió a Dios para orientarla en cómo vivir y superar esos momentos difíciles y turbulentos, resultantes de la diseminación de las enfermedades”. Para el último día, el 7 de junio, pide que se realice una cadena de oración, durante una hora, de las cinco a las seis de la mañana.
Con poco más de 23.000 habitantes, Ladario contabilizaba hasta hoy cinco casos confirmados de coronavirus -tres menos que la vecina Corumbá, limítrofe con Bolivia- y ninguna muerte por la enfermedad.
En la ciudad es obligatorio el uso de barbijo en los espacios públicos y las iglesias, en su mayoría evangélicas, permanecen abiertas pero sólo pueden colmar 30% de su capacidad cuando se celebran cultos u otros actos públicos.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...
Medios nacionales se hicieron eco del audio donde el diputado Santiago Pauli le exigiría a una persona de su entorno le entregue el desarraigo que p...
El diputado francés Louis Boyard criticó a Milei por las redes sociales luego de que el mandatario compartiera un video suyo en X tildándolo de m...
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (Provincias Unidas), cuestionó la creciente inestabilidad económica y política que at...