La ruta nacional 3 en el acceso norte a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia que tenía una pronunciada grieta, terminó por desmoronarse esta mañana, sin provocar accidentes ni heridos ya que el tránsito había sido desviado de manera preventiva.
La situación había sido advertida por el jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero, quien indicó que "esto se veía venir, el colapso de la calzada era evidente y solo era cuestión de esperar el desenlace, de allí que se cortó el tránsito y se evitaron accidentes".
El tránsito había sido interrumpido ayer sobre la calzada por una grieta en la zona de curva y contracurva que se abre paso entre el Cerro Chenque y el acantilado que da al mar, a la altura del kilómetro 1.830.
Desde Vialidad Nacional se pidió que se declare la emergencia vial para disponer de trabajos urgentes, aunque los especialistas consultados por Télam reconocen que ninguna solución es de corto plazo.
La grieta había provocado una restricción en el tránsito sobre un sentido de circulación a principios de esta semana, tal como lo informó Télam, pero luego la situación se transformó en crítica y se decidió la interrupción total del tránsito que se desvía por las barriadas populares.
"El tema es que son 54.000 vehículos que pasan por ahí" indicó el secretario de obras públicas de esa comuna, Maximiliano López, en diálogo con Télam.
A ese número hay que agregarle los 1.300 camiones de carga que circulan por la red troncal que une al sur con el norte del país, a quienes desde el fin de semana obligaron a transitar por la ruta provincial 37.
Entre las consecuencias del desvío para el "tránsito pesado" se producen demoras de hasta cinco horas para la flota de camiones de carga y dificultades para el abastecimiento de combustible que se siente en algunas estaciones de servicio que ya exhiben mangueras cruzadas en los surtidores.
Debido a las demoras en el tránsito, los empleados de comercio a pedido del sindicato que los nuclea cuentan con media hora de tolerancia para asistir al trabajo.
"Presentamos una nota en la cámara para la tolerancia suficiente y que los empleados no sufran sanciones ni descuentos por la llegada tarde, que fueron de los primeros reclamos que tuvimos ayer", dijo a la prensa local el dirigente del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, Matías Silva.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...