En la madrugada del lunes se registró un sismo de 6,5 grados en la escala de Richter, tuvo como epicentro la ciudad de Loncopué y se sintió también en las provincias de Mendoza, Río Negro .
Según el Instituto Nacional de Prevención Sismica (Impres) el movimiento se registró a las 00.05 horas y contó con una profundidad de 214 kilómetros.
Respecto de su ubicación geográfica, tuvo lugar a 240 kilómetros del Oeste de la provincia, aunque también se sintió del otro lado de la cordillera en Chile y en las provincias de Mendoza y Río Negro.
Algunas localidades de Neuquén en donde se percibió el movimiento tectónico fueron Locopué, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Asimismo, comunicaron que fue catalogado como "débil" al tener una intensidad de III en la ciudad de Neuquén donde "lo perciben algunas personas en reposo". Mientras que en Añelo fue de II A IV ("medio") en el cual también se registraron "objetos colgantes que oscilan".
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...
Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...
En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...
Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...