Las intensas precipitaciones que causaron la crecida del río Neuquén en la localidad de Andacollo, permitieron el descubrimiento de restos arqueológicos ancestrales pertenecientes a una civilización prehispánica hasta ahora desconocida, informó hoy el Gobierno provincial.
Luego de la crecida del río se encontraron en la localidad del norte neuquino artefactos y estructuras, como fragmentos de cerámica, herramientas de piedra y restos óseos humanos, entre otros elementos, pertenecientes a una cultura que habitó la zona en tiempos remotos.
“Esta área protegida fue descubierta en 2008, cuando unas máquinas que iban a hacer una cantera detectaron materiales y tres hombres encontraron restos de huesos humanos, y avisaron”, precisó la directora de Patrimonio Cultural Material de Neuquén, Claudia Della Negra.
Asimismo, explicó que "se ha realizado el análisis de los materiales extraídos del sitio y se ha determinado que los restos tienen una antigüedad de 1.800 años".
La especialista especificó que se encontró cerámica cerca de los restos de un cráneo, formando parte del ajuar funerario, y también se halló una base de molino depositada a los pies de una mujer.
"Este es un cementerio que tiene 2.000 años, tiene la cerámica más antigua de la provincia de Neuquén y guarda relación cultural con costumbres de 4.500 años atrás, que fueron los primeros enterrados con los elementos de molienda a los pies", añadió Della Negra.
Por otra parte, indicó que "puede haber otros entierros y, si los cementerios no están en peligro, se preservarán; sólo se excavarán en caso de que estén expuestos a elementos naturales que los afecten, con el objetivo de evitar su deterioro".
Además, destacó que "se llevarán a cabo acciones de rescate y preservación necesarias en colaboración con la Municipalidad de Andacollo".
Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural se presentó la Dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial, que tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio de Neuquén ante la Justicia, en el marco de la de la Ley nacional 25.743 y de la Ley provincial 2.184/96.
El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sector...
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de...
Axel Kicillof envió una carta abierta a Javier Milei. le pidió diálogo y respeto al federalismo. El gobernador bonaerense denunció un "gesto anti...
El presupuesto provincial para el 2026 comenzará a ser analizado por las y los Legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Economía Nº ...