La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el primer encuentro en el marco de las charlas virtuales que tendrán lugar durante las próximas semanas. El objetivo es llegar a cada sector de la sociedad a fin de dialogar sobre las distintas problemáticas que atraviesan a las mujeres y diversidades de la ciudad, que en muchos casos se potencian en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.
La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, valoró el encuentro con los referentes ya que “son nuestra extensión en los barrios y conocen de primera mano la situación de cada vecino y vecina”, por lo que “debemos trabajar juntos para cuidar a todas las mujeres y diversidades de la ciudad”.
Además, señaló que junto a la coordinadora Legal, Administrativa y Técnica de la Secretaría, doctora Carolina Osta, “pusimos en conocimiento de los referentes la metodología de atención que lleva adelante el área durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.
“También se brindaron las herramientas para que puedan actuar de manera adecuada ante una posible situación de violencia, brindándoles recomendaciones e información sobre las diferentes medidas vigentes”, amplió Trentino Martire.
“Queremos que todos y todas sepan que continuamos con el trabajo de asistencia y acompañamiento a todas las mujeres y diversidades de la ciudad, tal como nos encomendó el intendente Walter Vuoto, remarcó la funcionaria.
En esa línea, apuntó que “creemos muy importante poder acercar el protocolo vigente ante cualquier situación que pueda surgir resaltando que siempre, en una primera instancia, lo más importante es la denuncia policial”.
Finalmente, la secretaria de la Mujer resaltó que “tenemos una comunidad organizada, solidaria y comprometida que está acompañando al Municipio en las distintas acciones que está desarrollando en esta emergencia”.
En este primer encuentro participaron referentes barriales de San Vicente de Paul, Felipe Varela, Andorra, Leñadores, Río Pipo, 640 Viviendas y macizos K y D, entre otros sectores.
Aquellas organizaciones y asociaciones civiles que quieran sumarse a esta iniciativa pueden contactarse con la Secretaría de la Mujer por redes sociales o al mail secretariadelamujer@ushuaia.gob.ar.
A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de co...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, in...
Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Ali...
El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de...