El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto al Poder Ejecutivo de la Nación para que explique la decisión de traer médicos cubanos y bajo qué modalidad se los contrata.
Stefani mantuvo una videoconferencia con Jorge Iapichino, autoridad de la Confederación Médica de la República Argentina, donde hablaron sobre la situación actual del sistema de salud y la llegada al país de los médicos cubanos.
El especialista planteó algunas cuestiones que motivaron un proyecto para tener mayor claridad sobre la operación. “La falta de información y los manejos entre gallos y medianoche solo llenan de incertidumbre las decisiones que toma el gobierno en estado de emergencia”, indicó el diputado fueguino.
Stefani cuestionó que los médicos cubanos no deban revalidar su título en el país como el resto de los médicos extranjeros y pidió celeridad con las revalidaciones pendientes para aumentar el personal sanitario.
“¿Por qué traemos médicos cubanos? ¿Hay realmente un déficit de profesionales de la salud en Argentina? ¿Están a la altura de los médicos argentinos? ¿Cuál es el costo? ¿Cómo es el contrato y que especificaciones tiene?”, planteó Stefani en sus redes sociales.
“Frente a la falta de información oficial solo podemos pensar: ¿Quién se beneficia con la llegada de médicos cubanos?”, sentenció el diputado.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...