En Labor Parlamentaria el Concejo definió el orden del día que se abordará en la 2ª sesión ordinaria del próximo miércoles. Entre los principales temas se discutirá sobre la aprobación de convenios con secretarías de Nación para garantizar la ejecución de obra pública; la reglamentación del servicio de delivery; la actualización del valor del boleto de la línea urbana de pasajeros; adecuaciones a las actualizaciones de la Carta Orgánica de Ushuaia; creación de un skatepark municipal, y ratificación de autoridades de las comisiones temáticas.
En el marco del desarrollo de la comisión de Labor Parlamentaria de este lunes, los concejales fijaron el temario de asuntos que conformarán el orden del día de cara a la 2ª sesión ordinaria del año, donde tratarán más de 130 temas. Entre ellos, se encuentran los remitidos por el Ejecutivo municipal; entes oficiales; solicitudes de vecinos; dictámenes de las comisiones temáticas; distinciones y proyectos de los bloques políticos, junto a otros.
Entre los que destacan por importancia para la ciudad, se aprobó con posiciones enfrentadas el ingreso sobre tablas de un paquete de asuntos referidos a la aprobación de convenios y adendas provenientes de aportes del Gobierno nacional a través de distintas secretarías, destinados a fortalecer el plan de obra pública para garantizar la ejecución y continuidad para el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad.
Además, se trabajará sobre el análisis de reglamentaciones en diferentes rubros, como el servicio de delivery; adecuaciones a las últimas actualizaciones de la Carta Orgánica de la ciudad; actualización del valor del boleto de la línea urbana de pasajeros y la creación de un skatepark municipal.
Por otro lado, entre los temas que fueron girados a las distintas comisiones temáticas con el fin de destinar un mayor análisis, se encuentran los de autoría de la concejala Laura Avila sobre crear una oficina de información para inquilinos y propietarios, un registro voluntario municipal de alquileres destinados a vivienda permanente, un registro municipal de alquileres turísticos e incorporar un impuesto inmobiliario a la vivienda desocupada ociosa. Los mismos quedaron en la comisión número 1 −Legislación e interpretación- para estudiar en detalle la interpretación en cuanto a legislación y marco normativo.
Finalmente, en sesión se ratificarán las autoridades y conformación de las comisiones temáticas. La cita es para este miércoles 29 del corriente, desde la hora 11, en el edificio de Deloqui y Piedrabuena. La participación es abierta a la comunidad y se transmitirá por la red social Facebook de la Institución.
La situación salarial de los empleados públicos atraviesa un momento complejo e insostenible. En este contexto, el legislador Jorge Lechman asegur...
El Gobierno Nacional vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación univers...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociac...
El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...