La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur recibió la notificación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en la cual reconoce la cesión de dos hectáreas de tierra en la ciudad de Ushuaia y tres hectáreas en la ciudad de Río Grande mediante sendas resoluciones. Con ello, comienza una nueva etapa de planificación para la ampliación y consolidación de los Campus universitarios de ambas ciudades.
Este logro institucional es el resultado de un trabajo conjunto con el Comando del Área Naval Austral, dependiente de la Armada Argentina, que, tras diversas gestiones, autorizó la cesión de uso de dos predios linderos a los terrenos que actualmente ocupa la Universidad en ambas ciudades y que pertenecen a la fuerza nacional. Se trata, específicamente, de aproximadamente tres hectáreas para la sede Río Grande (31.000 m2) y otras dos hectáreas para la sede Ushuaia (20.000 m2), lo que permitirá cuadruplicar la superficie afectada al desarrollo de las diversas actividades universitarias. Asimismo, en lo inmediato, posibilitará la construcción de un nuevo edificio de más de 1500 metros cuadrados cubiertos, que cuenta con una inversión aproximada de 500 millones de pesos financiados por el Estado Nacional.
Este miércoles 15 de marzo, una comitiva de la UNTDF, encabezada por el rector Dr. Daniel Fernández; el secretario general Francisco Lohigorry y los/as directores/ras de Instituto: dra. Alicia Moretto (ICPA), Lic. Daniela Stagnaro (IEC), Mg. Mariano Hermida (ICSE) y Lic. Gabriel Koremblit (IDEI) realizaron una recorrida por la nueva posesión junto a los representantes de la Armada Ing. Gerardo Boccardo, jefe de Proyecto de la Base Naval Ushuaia y Hernán Paolantonio, jefe de Relaciones Institucionales.
La máxima autoridad de la UNTDF celebró este acontecimiento: “Esta cesión de tierras nos permitirá crecer como institución a partir del desarrollo de dos nuevos edificios que en un futuro cercano nos ayudarán a resolver la mayoría de las necesidades que tiene la comunidad universitaria. Estamos muy agradecidos por esta decisión tomada, que sin dudas beneficiará a los fueguinos y fueguinas”, destacó el Dr. Fernández.
Por su parte, Hernán Paolantonio, expresó “hemos podido llegar a un acuerdo al dar una resolución favorable ante la AABE para que la Universidad pueda contar con este nuevo terreno, que les permitirá incrementar sus capacidades edilicias, su capacidad de educación y crecer como instituto de formación”, expresó. Asimismo, anotó que “esto es un reflejo más de que las instituciones trabajan mancomunadamente en el logro de un fin común, en este caso con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que busca formar y educar a los futuros jóvenes y líderes de la república”, concluyó la autoridad.
La presentación se realizó en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos y vecinas de la ciudad. El audiovisual, realizado por Roberto T...
En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto...
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudad...
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno cent...