SUTEF aceptó la propuesta de aumento salarial en tres tramos hasta Abril. Además de aumento de Material Didáctico. Del total de los mandatos presentados, el 98,5 % acepto el ofrecimiento.
SUTEF aprobó el ofrecimiento salarial del ejecutivo para el primer cuatrimestre, durante las asambleas en las instituciones educativas de toda la provincia.
La propuesta salarial del Ejecutivo para el primer cuatrimestre en tres tramos, establece:
Para los haberes del mes de Febrero de 2023 un 20% respecto al mes de enero, que consiste en un incremento del Valor índice a 21,3276.
Para los haberes del mes de Marzo de 2023 un 9% acumulativo al mes de febrero significando un 30,8%, que consiste en un incremento del Valor índice a 23,2471.
Para los haberes del mes de Abril de 2023 un 8% acumulativo al mes de marzo significando un 41,26%, que consiste en un incremento del Valor índice a 25,1069.
Además:
Otorgar un refuerzo extraordinario del «Material Didáctico» por el mes de enero del 2023, por un importe de $15.000, el cual sería abonado en fecha 16 de marzo del 2023.
El retroactivo del mes de febrero se abonaría por medio de un pago complementario en fecha 23 de marzo del 2023.
Incrementar el refuerzo de «Material Didáctico» a partir del mes de marzo del 2023 pasando de $5000 a $10.000 por cargo o el proporcional en horas.
La propuesta también incluye el cálculo de Ayuda en Material Didáctico Anual con un 143,83% de aumento (acumulado entre el segundo semestre del 2022 y la propuesta actual) lo que lo llevaría de $17.173 a $41.800 por cargo y proporcional en horas cátedras de $903 a $2.200 que se abonaría en fecha el 28 de abril del 2023.
Con la participación de más de 100 delegadas y delegados, se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados Resolutivo, donde se presentaron un total de 201 mandatos quienes definieron si se aceptaba o no la propuesta salarial del Ejecutivo presentada en Mesa Paritaria Salarial el pasado domingo en el marco de la Ley Provincial Nro. 424.
Del total de los mandatos presentados, 198 resultaron por aceptación (98,5%) , 1 por empate (0,5%) y 2 por rechazo (1%).
El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, puso en valor la tarea realizada y el compromiso por el Cuerpo de Delegadas y Delegados a lo largo del día. Reivindicó la organización y la lucha que llevamos adelante durante todo el año 2022 y la que comenzamos en el inicio del 2023, manifestando que nuestro sector “a pesar de que había varias paritarias municipales y estatales, no nos dejamos presionar y marcamos un camino para continuar recuperando el poder adquisitivo y sus derechos”.
El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relac...
Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...