La producción y distribución de las mascarillas faciales confeccionadas por más de 300 voluntarios y voluntarias de la ciudad, continúa a lo largo de esta semana. Durante el fin de semana se realizó una jornada solidaria para el armado de los paquetes para ser distribuidos, cumpliendo con todas las normas de seguridad y de desinfección requeridas. En esta semana se estaría llegando a las 30 mil mascarillas.
Es un trabajo que viene siendo coordinado por la secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sánches, quien junto a su equipo se ocupa de entregar los insumos para el corte y confección de esos elementos que son de uso obligatorio en la ciudad durante la etapa de mitigación de contagio de coronavirus, y coordinar la producción de los voluntarios y su posterior distribución.
“Llevamos adelante la tarea de entregar las telas para los cortes, luego llevamos los cortes para la confección y finalmente retiramos de los domicilios de los voluntarios y voluntarias las mascarillas confeccionadas. En cada paso llevamos adelante la desinfección y el cuidado de vecinos y vecinas que están colaborando. Esta semana estaremos cerca de llegar a las 30 mil mascarillas. A medida que se van produciendo, se desinfectan, se empaquetan y se distribuyen” destacó Henriques Sánches.
También destacó “especialmente el trabajo que llevó adelante la subsecretaria de cultura Belén Molina, junto a los integrantes del Gabinete municipal y a todo el equipo operativo que acompaña al intendente Walter Vuoto, quienes estuvimos haciendo la última desinfección del material y embolsando para ser distribuido durante la semana. También participó de la jornada solidaria la diputada nacional Carolina Yutrovic”, contó Henriques Sánches.
Las jornadas solidarias se realizan para realizar el empaque de las mascarillas desinfectadas para luego ser distribuidas en las dependencias e Instituciones que brindan servicios esenciales, organizaciones, asociaciones, áreas de salud, seguridad, y aquellas personas que las necesiten y no puedan confeccionarlas. Cabe destacar que los paquetes en los que se distribuyen son biodegradables y compostable, por lo que no contaminan el medio ambiente.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...