Se reiteró "la firme voluntad del Gobierno" nacional de "encontrar una solución pacífica" al conflicto con el Reino Unido, al tiempo que rechazó "actividades unilaterales británicas" en esa zona. El portavoz, en la mesa del Comité Especial de Descolonización de la ONU, fue el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
Carmona señaló además, una "nueva provocación británica" e "injustificada demostración de fuerza". Refiriendose a un grupo de soldados destinados presuntamente al "Mantenimiento de la Paz" en la zona; las llamadas "Fuerzas de Seguridad de Kosovo".
Los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, "reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
La cancillería comunicó sobre el secretario que: "participó del encuentro en su condición de contraparte en la disputa de soberanía con el Reino Unido en relación con la cuestión de las Islas Malvinas, uno de los 17 Territorios No Autónomos bajo la competencia del Comité Especial". Y remarcó que la reunión finalizó "con un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
En el transcurso de la reunión Carmona, "reafirmó los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes" y "reiteró la firme voluntad del Gobierno argentino de encontrar una solución pacífica a la controversia con el Reino Unido, respetando el modo de vida y los intereses de los habitantes de las Islas".
Rechazó "la presencia militar británica en el Atlántico Sur y, en ese contexto, transmitió la preocupación por el reciente despliegue en las Islas de integrantes de las denominadas 'Fuerzas de Seguridad de Kosovo'", al advertir que "esta nueva provocación británica constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales".
A su vez, el funcionario, enunció la "preocupación por la persistencia de las actividades unilaterales británicas en el Atlántico Sur" y alertó que"contradicen lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a ambas partes que se abstengan de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras el proceso negociador recomendado por la Asamblea se encuentra pendiente de solución".
Y cuando "alertó sobre el expolio que sufre todo el pueblo argentino como resultado de la concesión unilateral de licencias a empresas pesqueras que extraen de manera ilegal recursos ictícolas equivalentes a cientos de millones de dólares", mostró la preocupación , sobre la explotación de recursos naturales renovables y no renovables.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...