Tanto las industrias como los comercios deberán presentar un protocolo y ser aprobado por el Comité Operativo de Emergencia.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) desarrolló una nueva reunión donde se debatió y empezó a trabajar en los protocolos necesarios para comenzar con la cuarentena “administrada”.
La ministra de Salud Judit Di Giglio precisó luego del encuentro que tal como lo anunció el Presidente de la Nación, el pasado domingo y el Gobernador, “empezamos a trabajar en la ´administración’ de la cuarentena”.
En ese sentido explicó que “debemos crear y generar protocolos de bioseguridad tanto para la industria como para el comercio” asegurando que “de esa manera se va a ir reactivando de a poco la actividad”.
A su vez, la Ministra aclaró que “ninguna actividad se podrá reactivar sin presentar un protocolo y además debe estar aprobado por el Comité de Emergencia”, esto implica que “vamos a observar y controlar los protocolos que cada industria y comercio presente”.
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocu...
El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el pasado 2 de...
Organizada por el Centro Polivalente de Arte "Diana Cotorruelo", la jornada contó con la participación de estudiantes de todos los años de la ins...
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones rea...