Bilota puso en valor el capital humano de la Policía Federal Argentina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 28. Oct

Bilota puso en valor el capital humano de la Policía Federal Argentina

Tamaño de la letra A

Acompañada por autoridades municipales y provinciales, la Policía Federal Argentina conmemoró el 201º de su creación, se llevó adelante el acto por en aniversario de la Policía Federal Argentina. “Son profesiones donde se está dispuesto a entregar la propia vida por la patria”, dijo el legislador Federico Bilota (JP) quien asistió acompañado del secretario administrativo del Poder Legislativo, Gonzalo López.

 
En el acto que se realizó en el gimnasio del Polivalente de Arte, autoridades de la policía Federal homenajearon a hombres y mujeres de las filas por su labor, compromiso y compañerismo para llevar adelante las tareas de la institución y “por bregar por la seguridad de los ciudadanos y de la patria”.
 
En este contexto, la Legislatura fueguina hizo entrega de dos de las distinciones de honor entregadas en el acto, una al suboficial Escribiente Mario Raúl Ceferino Noro por su considerarlo “Mejor compañero” por sus pares, además se reconoció el mérito en sus funciones, al oficial ayudante Mariano Humberto Foresto. 
 
El legislador Federico Bilota (JP) resaltó la importancia de la “profesionalización y eficiencia de la fuerza, el trabajo que es planteado se resuelve” y esto se hace con apoyo de las autoridades provinciales y el resto de las fuerzas. “Debemos cuidar y poner en valor las fuerzas porque están para cuidarnos y también para mantener el orden social”, dijo a Prensa Legislativa.
 
En este orden, reconoció el capital humano de “la familia policial, que acompaña al uniformado, al servicio y vocación que prestan estos hombres y mujeres que hoy son reconocidos por su labor, mérito y compañerismo”, reflexionó. “Son profesiones donde se está dispuesto a entregar la propia vida por la patria”, dijo.
 
Por último, Bilota señaló que celebró el “esfuerzo, merito trabajo son facetas reconocidas, pero la solidaridad que estas personas portan para llevar su labor adelante, es la que quiero poner en valor y resaltar”, cerró el Parlamentario fueguino.
 
En 1921, Bernardino Rivadavia, que luego fue designado el primer presidente Argentino, creó las funciones de la Policía de Estado. El país fue el primero en el mundo en crear la institución policial estrechamente vinculada a la federalización de la ciudad de Buenos Aires. La necesidad del Poder Ejecutivo Nacional, en ese entonces, era contar con una policía propia en el territorio de su residencia y jurisdicción.
 
 


Lun 15. Sep

El Municipio de Río Grande recuerda a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octu...

Lun 15. Sep

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convoca...

Lun 15. Sep

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Turismo, en el marc...

Lun 15. Sep

La concejala y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila, acompañó el operativo comunitario del progr...