Bertone trabaja sobre un Proyecto del Ejecutivo para la Regularización de 47 barrios de TDF | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 22. Sep

Bertone trabaja sobre un Proyecto del Ejecutivo para la Regularización de 47 barrios de TDF

Tamaño de la letra A

Este miércoles se reunieron las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados para modificar la Ley 27.453 sobre Régimen de Regulación Dominial para la Integración Socio Urbana.

El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, busca modificar la Ley 27.453 sancionada en 2018 con el objetivo de incorporar nuevos barrios al Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) además de sumar a los barrios ubicados en las ciudades de entre 2.000 y 10.000 habitantes.
 
Por otro lado, la modificación a la norma es necesaria dado que en octubre de este año opera el vencimiento del plazo dispuesto por el art. 15 de la Ley 27.453 que establece la suspensión de desalojos en barrios populares incluidos en el ReNaBaP. En este sentido, Bertone señaló que esta iniciativa facilitará “llevar adelante procesos de regulación dominial, aportando seguridad jurídica a los vecinos, evitando desalojos forzados”.
 
Según explicó la exgobernadora fueguina, el proyecto tratado en comisión declara la emergencia socio urbana, sanitaria y ambiental en los Barrios Populares identificados en el ReNaBaP por el plazo de dos años. En relación al acceso a servicios públicos dispone la necesidad de establecer un un régimen tarifario subsidiado específico para los usuarios y las usuarias de los Barrios Populares que integran el RENABAP, en forma automática y sin excepción, que contemple su situación socioeconómica.
 
“En nuestra provincia son 47 los barrios alcanzados por esta Ley; con esta iniciativa buscamos garantizar seguir adelante con políticas que permitan mejorar las condiciones de vida de miles de vecinos y vecinas, mejorando infraestructura, el acceso a servicios públicos, el desarrollo de políticas públicas orientadas a la integración socio-urbana, la mejora en la accesibilidad, la conectividad y el saneamiento, además del fortalecimiento de las actividades de la economía popular”,  indicó Bertone y concluyó “con este proyecto buscamos garantizar más derechos para los vecinos de los barrios populares.”
 
Barrios fueguinos que se encuentran inscriptos en el ReNaBap:
 
- Ushuaia: Barrio Obrero, Escondido, El Mirador, Esperanza 2, El Cañadon, Las Reinas, Las Raíces, Quinta 52, Bajada de los Maestros, Dos Banderas, Sector 4, La Cima , Bella Vista , Colombo, Once de Noviembre, La Bolsita, La U , Peniel, Santa Rosa , Antiguos Leñadores, Itatí, La Turbera, Barba de Viejo, Mirador de Ushuaia, Altos de la Cumbre, Peniel II, La Pradera, El Glaciar y Arroyo Grande.
 
- Río Grande: Diez de Noviembre, Miramar, Evita I, Mirador, Argentino, Provincias Unidas, Los fueguinos , Veintidós de Julio, 15 de Octubre Bis, Barrio Unido, Betel, Fuerza Unida, Los Productores y El Milagro.
 
- Tolhuin: Altos de la Montaña , Campo de Doma , Nueve de Octubre y  Provincias Unidas.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...