Alberto Fernández, a 38 años del 'Nunca más': "Defendamos más que nunca la democracia" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 20. Sep

Alberto Fernández, a 38 años del 'Nunca más': "Defendamos más que nunca la democracia"

Tamaño de la letra A

Hoy se cumplen 38 años del día en que Ernesto Sábato, entonces director de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, le entregó el informe "Nunca Más" a Raúl Alfonsín. El presidente Alberto Fernández recordó hoy el día que "marcó nuestra historia" al investigar las violaciones de derechos humanos cometidas por la última dictadura militar.

 
"Se cumplen 38 años del día en que la Conadep presentó el informe que marcó nuestra historia: 'Nunca Más'. Dos palabras con las que durante todos estos años, desde la paz y la unidad, forjamos los cimientos de nuestra democracia. Defendámosla siempre", expresó el presidente Fernández, en una publicación en su cuenta de Twitter.
 
El posteo fue acompañado con un video titulado "Defendamos más que nunca la democracia", que recoge imágenes históricas del momento en el que el expresidente Raúl Alfonsín presentó el informe que marcó un hito en la democracia argentina.
 
Asimismo, se publican imágenes del discurso de Alfonsín en la Plaza de Mayo, mientras estaban amotinados los carapintadas, y luego diferentes portadas de medios periodísticos sobre el atentado a principios de septiembre contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
El video incluye una parte de un discurso de la Vicepresidenta, en los días previos al atentado, en el que señala: "Hay demasiada sangre en la Argentina para que sigan amenazando, con tiro, balo, gas lacrimógeno, gas pimienta", en relación a la represión que sufrieron manifestantes en la puerta de su domicilio por parte de efectivos de la policía porteña.
 
En el final del video, aparece una parte de un discurso del presidente Fernández horas después del atentado en el que expresa: "Cuando dijimos nunca más no lo le dijimos nunca más solamente a la dictadura militar, a las desapariciones y a la tortura, le dijimos nunca más al odio, a la violencia, a la persecución, a los desencuentros, a la falta de Justicia, a la falta de debate democrático".
 
Por último, se recuerdan las palabras del titular de la Conadep, el escritor Ernesto Sábado, al entregar el informe "Nunca Más": "Pido a los hombres y mujeres que me están viendo, que me están oyendo, también a los chicos y chicas para que no se olviden nunca más, por amor a la humanidad. Nunca más!, Nunca más".


Mar 1. Jul

El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...

Mar 1. Jul

La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...

Mar 1. Jul

En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...

Mar 1. Jul

Para beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA se acreditarán los montos correspondientes a las 00 horas d...