El denominado grupo La Hermandad, conformado por expresidentes y vicepresidentes, excancilleres, embajadores y legisladores de América Latina, expresó hoy su "enérgico repudio frente a la persecución judicial y mediática a la vicepresidenta" Cristina Fernández, al señalar que la exmandataria es objeto de una "violenta judicialización de la política".
En un comunicado difundido hoy los integrantes de este grupo manifestaron su "más enérgico repudio frente a la persecución judicial y mediática a la vicepresidenta de la República Argentina".
Agregaron que "cuando el Poder Judicial argentino consiente en violar todas las normas e impide ejercer el derecho de defensa en juicio, estamos frente a la violenta judicialización de la política".
Y añadieron: "Con el objetivo de hostigar y perseguir a los líderes políticos de América Latina, se puso en marcha una guerra jurídica que pretende aniquilar el proyecto nacional y popular con el objetivo de restablecer un modelo neoliberal en detrimento de los intereses del pueblo".
"A los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y demás magistrados de la 'asociación ilícita' que han renunciado a su deber de imparcialidad, la historia los condenará", continuaron en el texto.
Y concluyeron: "En defensa de la democracia y el Estado de Derecho, manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández Kirchner. Frente a la instrumentación del derecho con fines políticos como estrategia de la ultraderecha para eliminar a los adversarios políticos, declaramos: Ni indulto, ni amnistía: justicia".
El documento está firmado por los expresidentes Fernando Lugo (Paraguay), Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Manuel Zelaya (Honduras), Ernesto Samper (Colombia) junto a la vicepresidenta de Perú, Dina Baluarte, y los excancilleres Celso Amorim (Brasil), Diego Pary (Bolivia), Ricardo Patiño y Guillaume Long (Ecuador), Jorge Lara Castro (Paraguay) y Hugo Martínez (El Salvador).
También lleva la firma de Alicia Bárcenas, ex secretaria ejecutiva de la CEPAL; Marco Enríquez-Ominami, coordinar del Grupo de Puebla; Monica Valente, coordinadora del Foro de São Pablo, los senadores Oscar Parrilli (Argentina) Daniel Caggiani (Uruguay), Citlalli Hernández (México), Esperanza Martínez (Paraguay) e Iván Cepeda (Colombia).
La concejala y secretaria general del Partido Justicialista de Ushuaia, Laura Avila, convocó a acompañar con el voto a la lista Fuerza Patria – Li...
La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió a las y los alumnos de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), “Libertado...
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgran...
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...