La iniciativa, impulsada por la legisladora Liliana Martínez Allende y el legislador Federico Sciurano del Bloque UCR solicitan que la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) autorice a sus afiliados la utilización de recetas digitales.
En medio de todas las medidas de prevención dictadas por el gobierno nacional y provincial, es el fin del proyecto proteger tanto a los trabajadores de salud como a los afiliados de la OSEF, evitando la innecesaria circulación de personas.
Durante este período extraordinario es necesario garantizar, además, la continuidad de tratamientos de las personas con enfermedades crónicas o agudas de una forma más segura, evitando que los afiliados tengan que salir de sus hogares con el fin de presentar las recetas en formato papel en las farmacias de la Provincia.
La nueva metodología consistiría en que la extensión de recetas médicas de prescripción de medicamentos para los tratamientos de patologías agudas y crónicas se puedan realizar vía E-mail o Whatsapp.
Las recetas digitales deberán contener: nombre y apellido del afiliado, número de afiliado, número de prestador, firma y sello del profesional que prescribe los fármacos, pudiendo tener un máximo de tres fármacos por receta.
La presentación se realizó en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos y vecinas de la ciudad. El audiovisual, realizado por Roberto T...
En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto...
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudad...
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno cent...