El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió hoy al presidente francés, Emmanuel Macron, que cualquier intento de hallar una solución negociada a la guerra entre Ucrania y Rusia en estos momentos solo causará más problemas.
Johnson y Macron se reunieron a solas al margen de una cumbre del G7 que comenzó hoy en Alemania en momentos en que los avances militares rusos en Ucrania y el impacto económico del conflicto ponen a prueba a las potencias.
Tanto Johnson como Macron apoyan decididamente a Ucrania y le han entregado armas para que resista la invasión, pero mientras que el presidente francés es favorable a negociaciones de paz entre Kiev y Moscú, el premier británico se opone.
La diferencia es extremadamente sensible en momentos en que el aumento del precio de la energía y los alimentos provocado por la guerra empieza golpear duro los bolsillos de millones de personas en todo el mundo y a pasar factura a gobernantes.
Rusia ha dicho que la continuidad de la entrega de armas a Ucrania de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y de la adopción de sanciones económicas en su contra no cambiarán el curso del conflicto y solo agravarán la crisis económica mundial.
El Kremlin ha llamado a Ucrania a "aceptar la realidad" de que está perdiendo la guerra y a negociar.
En la cumbre en Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido buscan mostrar que no hay divisiones entre las potencias respecto a que la guerra debe continuar porque parar ahora, cuando Rusia tiene amplia ventaja militar, mejorará su posición negociadora.
El Gobierno británico hizo una declaración después de la reunión Johnson-Macron destacando precisamente este punto de la discusión.
"El primer ministro subrayó (a Macron) que cualquier intento de arreglar el conflicto ahora solo causará más inestabilidad y le dará a Putin el derecho de manipular los países soberanos y los mercados internacionales para siempre", dijo un vocero de Johnson.
Los dos dirigentes acordaron que "se trataba de un momento crítico para la evolución del conflicto y que era posible cambiar el rumbo de la guerra", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
Johnson y Macron acordaron también "reforzar" el apoyo militar a Kiev, según la misma fuente.
Johnson afirmó ayer que Occidente debía mantener "discusiones muy, muy francas" en la cumbre del G7 y la de la OTAN sobre las implicaciones de la guerra y las sanciones para la inflación, con el fin de "proteger la unidad" mostrada hasta ahora.
"Siendo realistas, va a haber un cierto cansancio entre la población y las clases políticas", dijo en una entrevista con los medios de comunicación británicos.
Fue el segundo comentario de este tipo en pocos días, luego de que este mes llamara a evitar una "fatiga" respecto de la guerra en Ucrania y a seguir comprometidos con detener el avance de Rusia.
En la reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General Nº 1, Economía Nº 2 y de Salud Pública Nº 5, las y los Legisladores dictaminaro...
El Poder Legislativo se reunirá en sesión ordinaria el miércoles 19 a partir de las 11 h en las instalaciones del Recinto de Yaganes y Héroes de M...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Públi...
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendr...