Plan Estratégico para el Desarrollo del Hidrógeno: “Este estudio de factibilidad es algo inédito en el país” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 17. Jun

Plan Estratégico para el Desarrollo del Hidrógeno: “Este estudio de factibilidad es algo inédito en el país”

Tamaño de la letra A

Lo destacó la ministra de Producción y Ambiente, resaltando la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y proyectos derivados realizado por el Gobierno provincial en el Consejo Federal de Inversiones.

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y Proyectos Derivados; el cual estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, representantes del Consejo Federal de Inversiones y de la empresa Fractal ARG.
 
La exposición se realizó en instalaciones del CFI en la ciudad de Buenos Aires, donde también estuvieron presentes representantes de empresas; embajadores; funcionarios nacionales y provinciales; Cámaras empresariales; investigadores; docentes y público general.
 
Al respecto, la funcionaria manifestó que este trabajo se dio teniendo en cuenta la factibilidad existente en la provincia para realizar la inversión prevista.      
 
En este sentido, destacó el trabajo ejecutado con el CFI quien financió el estudio y con la consultora Fractal ARG que realizó el relevamiento y la presentación del informe final.
 
Castiglione aseguró que este estudio de factibilidad económica “es algo que ninguna otra provincia ha hecho”, donde “nosotros puntualmente tenemos determinadas condiciones especiales como el marco normativo tributario y todo lo logístico que es muy importante por la distancia donde estamos”.
 
Asimismo, agregó que desde la cartera a su cargo ya se está trabajando en el estudio de los protocolos ambientales para este tipo de inversiones.
 
En torno a la producción del hidrógeno azul y verde, explicó que el primero se obtiene a partir del gas; mientras que el segundo lo hace a partir de las energías renovables, “y es a ese punto al que queremos llegar".
 
En este aspecto explicó que “vemos al hidrógeno azul como una posibilidad de transición, porque la inversión en tecnología es muy alta, con lo cual la idea es posicionar a la provincia en el mundo del hidrógeno verde como un lugar apto para esto”.
 
Para la obtención de estos productos, el proyecto contempla la instalación de plantas en la zona norte de la provincia, las cuales funcionarán mediante energías eólicas. En estas factorías se obtendrá el hidrógeno mediante un proceso realizado con el agua.


Mié 30. Abr

En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...

Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...