La Justicia uruguaya denegó el pedido de refugio político de 'Pepín' Rodríguez Simón | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. May

La Justicia uruguaya denegó el pedido de refugio político de 'Pepín' Rodríguez Simón

Tamaño de la letra A

La Justicia uruguaya rechazó el pedido realizado por el operador judicial del macrismo, Fabián 'Pepín' Rodríguez Simón, para quedar bajo la figura de refugiado político y la defensa del acusado apeló la decisión judicial.

Así lo señaló en diálogo con Télam el diputado del Parlasur (Parlamento del Mercosur) Gastón Harispe (FdT-PJ) y lo confirmaron fuentes judiciales.
 
"Fue denegada la condición de refugiado político y apeló el abogado" de Rodríguez Simón, dijo a esta agencia el secretario General del Movimiento Octubres y parlamentario del bloque regional.
 
Según fuentes judiciales, por sentencia de fecha 23/12/2021, la jueza Letrada en lo Penal Especializado de Crimen Organizado de 1º Turno, Adriana Chamsarián, resolvió no hacer lugar a la solicitud de refugio efectuada por Rodríguez Simón.
 
La sentencia fue recurrida por el interesado y el expediente se encuentra en el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º Turno a efectos de su resolución, señalaron las mismas fuentes.
 
La jueza uruguaya el año pasado había solicitado la opinión de la Comisión de Refugiados (CORE) sobre el caso, y la CORE, en esa instancia, había rechazado su pedido.
 
En consonancia con ello, esa magistrada le denegó la condición de refugiado político al exasesor del gobierno de Mauricio Macri.
 
Rodríguez Simón, legislador del Parlasur, exasesor del presidente Mauricio Macri, está en Uruguay desde diciembre de 2020, país al que viajó mientras se lo investigaba en una causa judicial por presuntas presiones al Grupo Indalo.
 
En ese expediente se investiga "la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción".
 
En mayo de 2021, la jueza María Servini declaró en rebeldía a Rodríguez Simón y ordenó su captura nacional e internacional, además de disponer la inhibición general de sus bienes.
 
Hoy hay dos expedientes que involucran a Rodríguez Simón en el Uruguay: el trámite de extradición y la pieza que se formó posteriormente para tramitar la solicitud de refugiado (esta última fue declarada reservada por la magistrada actuante).
 
El trámite de extradición está en suspenso "hasta la resolución firme sobre la calidad de refugiado invocada, por así corresponder", según lo resolvió la jueza Chamsarián en junio de 2021.


Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...