Melella: "El puerto multimodal en Río Grande va a ser un antes y un después en el desarrollo de la ciudad" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 20. Abr

Melella: "El puerto multimodal en Río Grande va a ser un antes y un después en el desarrollo de la ciudad"

Tamaño de la letra A

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió al anuncio de la construcción de un puerto multimodal en Río Grande y señaló que “es un proyecto que tenía la empresa del Grupo Mirgor hace tiempo y lo veníamos trabajando con ellos, junto con la Dirección de Puertos”.

“Siempre dijimos que nuestro plan es la ampliación de la matriz productiva, tenemos que ampliar la red portuaria. Río Grande necesita su puerto para el desarrollo, para el crecimiento, para la industria”, añadió.
 
 Respecto a la presentación del proyecto por parte del Grupo Mirgor, Melella mostró que “en el día de ayer lo han presentado formalmente a la provincia”, al tiempo que agregó: “ellos tienen que avanzar en algunas cuestiones técnicas, va a haber reuniones con el Ministerio de Transporte en estos días. Tienen los fondos garantizados, así que para Tierra del Fuego y en particular para la zona norte es una gran noticia”.
 
 Además, se refirió a los pormenores del proyecto ejecutivo y contó que “elpuerto está posicionado en la Estancia Las Violetas, con una modalidad de infraestructura portuaria distinta, realmente moderna, muy efectiva, que va a dar la posibilidad de lo que se llama un puerto multimodal, no solamente para contenedores, sino también para hidrocarburos”, y siguió: “la provincia viene trabajando y avanzando muy bien en dar un paso, va a ser un antes y un después en la industrialización del gas, muy importante para nosotros, para la generación de más puestos de trabajo y va a ser un antes y un después para el desarrollo de la ciudad”.
 
 Por otro lado, Melella dijo que “la empresa habló de un plazo de 14 meses”, al tiempo que informó que “en noviembre ellos tienen el compromiso de terminar el proyecto ejecutivo. Una vez que tengan eso y las aprobaciones que estamos tramitando podría empezar la obra”. 
 
Asimismo, explicó que “esta es una inversión privada y estamos trabajando para acompañarlos desde la Dirección de Puertos de la provincia. Existen otros puertos de inversión privada en el país, no hay que tenerle miedo a la inversión privada, hoy lo que necesita la provincia y el país es tener desarrollo, inversiones para generar empleo”. 
 
Finalmente, el Gobernador sostuvo que “ante una inversión privada el Estado tiene que poner las condiciones necesarias para que eso funcione y que sea redituable en sentido social en la generación de empleo”.

Mar 1. Jul

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...

Mar 1. Jul

El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...

Mar 1. Jul

La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...

Mar 1. Jul

En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...