El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) solicitaron hoy que los tenedores de deuda de países pobres aplacen los cobros, para ayudarlos en términos de liquidez a luchar contra la pandemia de coronavirus, explicaron en un comunicado.
La petición ya fue formulada a los países pertenecientes al G20 (Grupo de los 20) por parte del presidente del BM, David Malpass, y ahora se extiende a todos los "acreedores bilaterales", consignó la agencia DPA.
En concreto, los dos organismos propusieron que se pospongan los pagos de deuda de todos los países pertenecientes a la Asociación Internacional de Fomento (IDA, por sus siglas en inglés), un ente que forma parte del Banco Mundial y agrupa a los países más pobres del planeta, en los cuales se concentra el 66% de la población mundial que vive en situación de extrema pobreza.
Según los organismos con sede en Washington, esta medida "ayudará a la necesidad de liquidez inmediatas de los países IDA para afrontar los desafíos del brote de coronavirus".
Aplazar la deuda también "permitirá realizar una valoración del impacto de la crisis y las necesidades de financiación de cada país, se indicó.
"El Banco Mundial y el FMI creen que es imperativo en este momento proporcionar una sensación global de apoyo a los países en desarrollo, así como una señal fuerte para los mercados financieros", aseguraron ambas entidades.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...