El Ministerio de Educación propondrá actividades para que estudiantes de todos los niveles aprendan desde sus casas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 18. Mar

El Ministerio de Educación propondrá actividades para que estudiantes de todos los niveles aprendan desde sus casas

Tamaño de la letra A

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación, desplegará acciones con el fin de acompañar en esta situación particular de suspensión de clases a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, proponiendo a toda la comunidad educativa el Trayecto de Continuidad Pedagógica “Aprendo en casa”. Este trayecto contempla tres etapas que se irán presentando si

La titular de la cartera, Analía Cubino, comentó al respecto que “desde el día de ayer se ha hecho llegar a las supervisiones y a las direcciones de escuelas un documento con recomendaciones para esta primera etapa”.
“Reconocemos que es muy importante el vínculo que desarrolla cada escuela con sus estudiantes y familias. Por eso se priorizará la difusión de lo ya planificado por cada docente para el inicio del ciclo lectivo. Se pondrá a disposición de los docentes, materiales y recursos educativos digitales del Ministerio de Educación de la Nación y de nuestra propia provincia”, detalló.
Asimismo, la funcionaria indicó que “sugerimos que cada docente seleccione los mejores recursos que den respuesta a la situación pedagógica de su grupo clase”.
“Es importante en esta etapa mantener un vínculo continuo y estrecho que implique lo pedagógico, lo social, lo sanitario y, por supuesto lo afectivo, con sus alumnos y alumnas a través de las familias. Es fundamental en estos primeros días que se aborden estrategias de enseñanza concretas de prevención y promoción de la salud en torno al coronavirus y a la vez recuperar las actividades que se establecieron  en los primeros días de clases”, recalcó.
Cubino dijo además que “la intención es sumar propuestas de juegos, lecturas, y actividades compartidas en familia que puedan aportar a los tiempos que deban transcurrir en sus domicilios”.
“Cada escuela utilizará los medios para hacer llegar la comunicación a las familias: vía mail, listas de difusión de Whatsapp, redes sociales u otros que le son propias de su dinámica cotidiana o que entiendan necesarios en el conocimiento de su comunidad educativa”, subrayó la Ministra.
Finalmente, informó que “para una segunda etapa este trayecto contempla la implementación de 34 aulas digitales con contenidos y clases que se desarrollan con los Institutos de Formación Docente de la Provincia. En este equipo hay redactores de contenidos, especialistas en tecnologías y docentes de todos los niveles y modalidades”.
“Estamos convencidos que nada puede reemplazar a la escuela y por ello estamos proponiendo acciones que acompañen en esta situación especial y que luego serán retomadas en las aulas con reorganización del calendario escolar y propuestas de compensación”, concluyó.


Mar 1. Jul

El viernes 4 de julio, de 17 a 20 hs, Cerro Castor se transforma en escenario de alto nivel internacional con la llegada del Street Light Session, un ...

Mar 1. Jul

La Secretaría de Deportes continúa acompañando a diversos deportistas fueguinos en distintas competiciones nacionales a fin de seguir potenciando...

Mar 1. Jul

La Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS estará presente -del 3 al 6 de julio- en una nueva edición de la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los ev...

Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...