Dispuso licencia a mayores de 60 años, embarazadas y empleados con afecciones crónicas. La medida incluye también a los padres que deban cuidar a sus hijos. No están alcanzados los trabajadores de la salud. En todos los casos se libera a la gente de asistir al lugar de trabajo, pero si están dadas las condiciones, deberán trabajar desde su hogar. Se busca reducir la presencia de empleados por 15 días.
El Gobierno implementó hoy nuevas medidas para hacerle frente al avance del coronavirus en el país, se suman a las dictadas ayer en relación a la suspensión de las clases en las escuelas y el cierre de fronteras, que finalmente comenzó a regir a partir de hoy luego de que se publicara el decreto en el Boletín Oficial.
La conferencia de prensa inició a las 20.30 encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la secretaria de gestión y empleo público, Ana Castellani. El Gobierno busca quiere reducir al máximo la presencia de empleados tanto de la administración pública como en los privados en oficinas al menos por los próximos 15 días.
Para los Empleados privados, se amplió la licencia para mayores de 60 años a menos que sean considerados "personal esencial", embarazadas y trabajadores con afecciones crónicas. Los padres que deban cuidar de sus hijos por la suspensión de las clases también podrán no concurrir al trabajo, previo aviso al empleador. En todos los casos se libera a la gente de asistir al lugar de trabajo, pero si están dadas las condiciones, deberán trabajar desde su hogar. Además, recomendó a empleadores disminuir la presencia de trabajadores en los establecimientos y promover el trabajo desde casa.
Los Empleados públicos, amplió la licencia para todos los grupos considerados de riesgo. También se estipuló una licencia para el cuidado de hijos menores escolarizados. Instaron a que las autoridades permitan a sus empleados realizar las tareas desde sus domicilios y a que estas medidas sean seguidas en el ámbito provincial y municipal.
"Se libera a la gente de asistir al lugar de trabajo, pero si están dadas las condiciones para que trabaje en su hogar debe fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo. No hay afectación al derecho a la remuneración", expresó.
La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió a las y los alumnos de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), “Libertado...
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgran...
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...
Medios nacionales se hicieron eco del audio donde el diputado Santiago Pauli le exigiría a una persona de su entorno le entregue el desarraigo que p...