Vizzotti exhortó a toda la población a "completar esquemas de vacunación" contra el coronavirus | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 23. Nov

Vizzotti exhortó a toda la población a "completar esquemas de vacunación" contra el coronavirus

Tamaño de la letra A

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, exhortó hoy a toda la población a "completar sus esquemas de vacunación" contra el coronavirus y advirtió que "siempre está latente el riesgo de una nueva variante y de nuevos brotes", tal como se registra en Europa en estos momentos.

 
“Tenemos la gran oportunidad de minimizar la posibilidad que nos suceda esto y es completando los esquemas de vacunación", dijo Vizzotti tras la reunión que mantuvo esta mañana en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
 
En ese marco, la funcionaria advirtió que "siempre está latente el riesgo de una nueva variante, de nuevos brotes, vemos lo que está pasando en Europa" y agregó: "Estamos trabajando mucho en Argentina para seguir vacunando y minimizar las posibilidad de que suceda lo que está sucediendo en el hemisferio norte".
 
"Necesitamos que los jóvenes entre 18 y 39 años se acerquen a completar los esquemas, necesitamos que quienes no los iniciaron, los inicien. Necesitamos que los adolescentes y los niños completen sus esquemas y, por supuesto, los inicien también quienes tienen que darse la tercera dosis, quienes son las personas inmunodeprimidas de cualquier edad, con cualquier vacuna. Y también los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm, al menos 20 días después de la última dosis tienen que recibir su tercera dosis”, detalló la ministra.
 
Al explicar la situación de lo que está ocurriendo en Europa, Vizzotti indicó que "cada país es diferente, y hay países que tienen menos coberturas de vacunación".
 
"Cuando uno evalúa los casos, y sobre todo los internados y las hospitalizaciones, la gran mayoría son personas no vacunadas. En Europa, han vacunado con el intervalo mínimo y hace más tiempo, entonces, la pérdida de inmunidad hace que necesiten los refuerzos y los están dando durante el brote, durante el pico”, sostuvo.
 
Tras la reunión con Manzur, la ministra indicó que "las personas a las que hayan vacunado hace 6 meses las van a ir llamando, según plan provincial: primero personal de salud, mayores de 70 y así progresivamente para recibir los refuerzos y que, para marzo del año que viene, tengamos a nuestra población protegida y así minimizar la posibilidad de tener esta situación que estamos viendo en Europa".
 
Por último, la funcionaria dijo que el país tiene "stock suficiente para toda esta estrategia y, además, para ser parte de la campaña de reciprocidad y solidaridad”.
 
“Recibimos 7 millones de dosis donadas, que nos permitieron acelerar nuestra campaña de vacunación. Ahora Argentina es parte de ese proceso y empezamos a donar a Mozambique, a Vietman, a varios estados del Caribe", dijo.
 
Finalmente, precisó que "es un trabajo que articulamos con Cancillería y con Cascos Blancos. También estamos trabajando con Angola, con Kenia, con Filipinas, para poder favorecer el acceso" y concluyó: "Hasta que no accedan todos los países a las vacunas, no vamos a poder dar vuelta la página de la pandemia”.
 
En el mismo sentido, Manzur explicó -en su cuenta de Twitter- que junto a la ministra de Salud evaluaron "el avance de la vacunación en niños, niñas y adolescentes, el plan de refuerzo y la situación de la pandemia en el hemisferio norte".
 
"La inmunización de la población y los cuidados son esenciales para frenar la propagación de la Covid-19", aseveró Manzur.


Jue 23. Oct

La textil Sueño Fueguino Sueño informó que debió proceder a la desvinculación de 35 trabajadores, la empresa explicó que por decisión de las a...

Jue 23. Oct

La Universidad de Buenos Aires iniciará acciones judiciales a fin de que el Gobierno Nacional cumpla con la inmediata implementación efectiva de la ...

Jue 23. Oct

El Municipio lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad...

Jue 23. Oct

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacio...