 
 
El encuentro se realizó con el objetivo de explorar posibilidades de desarrollo en la provincia a partir de la prórroga del subrégimen industrial y los ejes de diversificación de la matriz productiva que el Gobierno plantea para Tierra del Fuego.
 
El Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y a la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández recibieron en Casa de Gobierno al Presidente de la empresa Radio Victoria Argentina S.A., Enrique Jurowski y a su CEO, Juan Pablo Contini con la intención de intercambiar apreciaciones sobre la prórroga del subrégimen industrial e interiorizarse sobre las estrategias de desarrollo que se planean a partir de esto.
 
Los Decretos Presidenciales 725/2021 y 727/2021 establecen que, del aporte que las empresas hagan al Fondo Fiduciario para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, tendrán una disponibilidad para sus propias inversiones en nuevas unidades de negocio, que no estén contenidas o alcanzadas por el subrégimen de promoción industrial.
 
Fue en ese sentido, que los directivos de Radio Victoria se reunieron con el Gobernador y su equipo con la intención de conocer cuáles son las posibilidades de negocio y de inversión, en sintonía con lo que se intentó establecer con la prórroga.
 
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “más allá de comentar los contenidos de los decretos de la prórroga y de la creación del fondo para la ampliación de la matriz productiva, también intercambiamos algunos conceptos vinculados a inquietudes sobre la reglamentación y la nueva conformación de la Comisión Para el Área Aduanera Especial”.
 
“La visita básicamente se dió porque la empresa quiere comenzar a explorar cuáles son los ejes de ampliación de matriz productiva en los que está pensando la provincia; a partir de allí, analizar qué unidades de negocios pueden ser de interés para Radio Victoria y en qué sentido orientar las inversiones” explicó.
 
Asismismo, la funcionaria provincial ahondó que la conversación se orientó sobre “exponer la multiplicidad de posibilidades, desde producción de alimentos en varios rubros, pasando por el turismo y también de economía del conocimiento; en definitiva, la empresa buscaba ponerse al tanto de estos temas y escuchar del Gobernador en primera persona, cuáles eran los ejes de diversificación de la matriz productiva, para así explorar esas oportunidades que, los objetivos de desarrollo para la provincia, les pueden llegar a ofrecer”.
 
Por su parte, el Presidente de Radio Victoria Argentina S.A., Enrique Jurkowski señaló que en esta ocasión “estuvimos evaluando con el Gobernador, el impacto que va a tener el Decreto de la prórroga del subrégimen industrial, sobre todo y como consecuencia, nosotros tenemos que empezar a invertir en nuevos proyectos vinculados con la diversificación de la matriz productiva de la provincia, y en ese sentido, estuvimos analizando distintas áreas que son estratégicas para la provincia”.
 
“Estamos buscando inversiones grandes, que se puedan desarrollar en etapas, que sean escalables en el largo plazo, porque tenemos por delante en principio 30 años que establece el decreto para invertir; a futuro estamos planeando reunirnos con cuadros técnicos del Gobierno para empezar a profundizar en los distintos rubros que son estratégicos, en donde ya hay proyectos y en los cuales está la posibilidad de participar” concluyó.
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...