En la entrada del Colegio Técnico Provincial Olga B. de Arko, quedó instalado el segundo panel solar para carga de celulares de Ushuaia. El concejal Juan Carlos Pino destacó Estamos muy contentos de que Ushuaia pueda contar con su segunda estación solar. Es sumamente beneficioso para la comunidad promover el uso de energías renovables.
Juan Carlos Pino, impulsor de la iniciativa, recordó que el primer panel solar de este tipo en Ushuaia se instaló en la esquina de San Martín y Don Bosco, espacio verde que pertenece al Centro Cultural “Nueva Argentina” y al que pueden acceder todos los vecinos y vecinas para cargar sus celulares de manera gratuita.
“El proyecto comenzó a principio de año con una prueba piloto y en marzo instalamos el primer panel solar en el centro cultural. Hoy, producto de un convenio firmado entre la empresa Indetec y el SEMUP, tenemos la posibilidad de extender la iniciativa a distintos puntos de la ciudad”, destacó Pino.
“Estamos muy contentos de que Ushuaia pueda contar con su segunda estación solar. Es sumamente beneficioso para la comunidad promover el uso de energías renovables”, subrayó.
A partir de la firma del convenio, los docentes Pablo Cardoso González y Federico Marecos propusieron que alumnas y alumnos de escuelas técnicas construyeran 20 estaciones solares en el marco de las prácticas profesionalizantes que realizan. Fue así que estudiantes de especialidades como Informática, Electromecánica y Electrónica: pensaron como podían cargar teléfonos celulares y dispositivos móviles en diferentes puntos de la ciudad de Ushuaia aprovechando los recursos naturales renovables como la energía solar.
“Para eso trabajaron en conjunto todos los involucrados en el proyecto estudiando recursos naturales, electrónica, electromecánica, informática y programación, energías renovables, paneles solares, reguladores y su funcionamiento”, explicaron los docentes a cargo del proyecto.
El concejal Pino destacó el trabajo realizado por todas las partes involucradas en el proyecto y valoró que los estudiantes tengan la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos en herramientas que sean útiles para todos los vecinos y vecinas.
“El objetivo es continuar con la instalación de estaciones solares en diferentes puntos de concurrencia masiva y seguir trabajando en este tipo de iniciativas”, concluyó.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Re...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la ...
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señ...
La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue en...