En el marco de los protocolos implementados por la Municipalidad de Ushuaia ante la eventual confirmación de casos positivos de coronavirus en Tierra del Fuego y contener la posible propagación de los mismos, se iniciaron las charlas informativas destinadas a los empleados de las distintas áreas municipales sobre medidas de prevención, que están a cargo de los profesionales de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral. No queremos generar ansiedad ni en la comunidad ni en los trabajad
La primera charla estuvo destinada a empleados de las áreas de Turismo y de Transporte y estuvo a cargo del director de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral, Patricio Labal, quien manifestó que “realizamos un trabajo de prevención en el ámbito municipal destinado a los empleados públicos” debido a “ esta situación que se está viviendo en todo el mundo, porque el coronavirus ya fue declarado pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud”.
Este contexto “nos obliga a implementar medidas que veníamos estudiando y comenzamos a implementar; hoy empezamos con estas charlas en el área de Turismo ya que el personal que trabaja en ese sector tiene contacto con personas que llegan de lugares como Europa, Estados Unidos y otras zonas de riesgo”.
Labal apuntó que “tenemos que lograr que cada trabajador piense en sí mismo y en su familia, la mayor prevención es el cuidado de uno mismo, e incorporar hábitos de higiene personal y social”.
“Vamos a recorrer las distintas áreas de la Municipalidad, la idea es cubrir desde servicios públicos hasta las escuelas experimentales y los talleres comunitarios, absolutamente todo”, enfatizó el profesional.
Por su parte, Neubauer remarcó que “como Municipio nos compete lo que es la implementación de acciones de prevención para nuestros empleados y para nuestros vecinos”, y si bien en Tierra del Fuego “todavía no hay casos positivos” igualmente “apuntamos a la prevención”.
En ese sentido, dijo que “venimos adaptando la normativa nacional, la estamos analizando y avanzando en ese sentido” y enfatizó que “no queremos generar conmoción ni en la comunidad ni en los trabajadores, lo que hacemos es seguir esta línea de protocolos”.
Por último, el funcionario indicó que “tenemos que estar actualizados en forma constante porque esta es una cuestión muy dinámica y puede haber cambios, por lo que la Municipalidad puede ir adaptando las medidas que tome en virtud de lo que vaya pasando”.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...