Por iniciativa del legislador Daniel Rivarola, con acompañamiento de todo el bloque de FORJA, ingresó en la Cámara Legislativa un proyecto que propone expresar el más enérgico repudio y rechazo, al proyecto de Ley que crea el Fondo Nacional de Cese Laboral y la proyecto de Ley que crea el Seguro de Garantía de Indemnización. Aseguran que dichas iniciativas avanzan contra garantías constitucionales y violentan múltiples leyes laborales vigentes.
Por iniciativa del sector gremial del bloque de FORJA, y por impulso del legislador Daniel Rivarola, ingresó en la Cámara Legislativa el Asunto Nº 419, que propone expresar “El más enérgico repudio y rechazo al proyecto de Ley que crea el Fondo Nacional de Cese Laboral y al proyecto de Ley que crea el Seguro de Garantía de Indemnización, como Institución Indemnizatoria del Trabajo”.
El proyecto de Rivarola, que cuenta con el acompañamiento de todo el bloque de FORJA, comienza repasando los proyectos que ingresaron, en un caso el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación y en el otro desde el bloque del PRO en la Cámara de Diputados. Advirtiendo que los mismos buscan “eliminar los institutos vinculados con la protección otorgada a las trabajadoras y los trabajadores, ante el cese del vínculo laboral, de una forma distinta a la prevista para el trabajo por tiempo indeterminado”.
Se refiere luego a las “garantías constitucionales”, que no se estarían respetando en los mencionados proyectos, haciendo además referencia a un “amplio abanico” de Leyes que se estarían violentando, con las mencionadas iniciativas. En ese mismo sentido, se los cataloga como “proyectos expoliadores de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”, asegurando que se esconde una “falsedad malintencionada” en el argumento de los parlamentarios de la oposición nacional, cuando dicen que servirán para “generar trabajo”.
Rivarola, en el texto, también destaca que una iniciativa de este tipo ya fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura de la provincia de Chubut. El parlamentario, por otra parte, en declaraciones a los medios remarcó la importancia de “fijar una posición política sobre los derechos conquistados y la necesidad de defenderlos e incluso ampliarlos”.
Luego señaló que “quienes provenimos del sector del trabajo, tenemos que pronunciarnos claramente. A nivel nacional ya tuvimos pronunciamientos, tal como sucedió en la hermana provincia de Chubut, y nosotros creemos que las legisladoras y los legisladores de nuestra provincia no podemos permanecer ajenos ante una iniciativa de este tipo, por eso pretendemos una votación favorable para nuestro proyecto”, concluyó Daniel Rivarola.
El Centro de Desarrollo Infantil Jorge Britos – Pequeños Pasos, dependiente de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalid...
En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de Ushuaia invita a familias a realizar los controles pediátricos, fundamentales para garantiz...
La Secretaría de Protección Civil informa que culminaron los trabajos de remoción de un camión en el km 3046 la Ruta Nacional N°3 a la altura del...
El Gobernador Gustavo Melella, junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, compartió este martes una jornada de charlas y aprendizaje con alum...